Tras 100 horas visitando un Templo Maya, MrBeast ha enfadado a la arqueología. Tanto que el INAH de México ha tenido que salir a aclarar lo sucedido 3s93z

  • El youtuber ha visitado zonas como la de Chichén Itzá para su último vídeo 6v3l3

  • El turismo que aportan este tipo de contenidos compensa los problemas que pueda causar 6e204j

Mrbeast Maya
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Descendiendo en helicóptero sobre ruinas protegidas, con una máscara prehispánica entre sus manos, durmiendo entre templos maya, y soltando las clásicas cuñadeces del estilo "¿por qué ya no construimos templos así?", el último vídeo de MrBeast en el que asegura haber sobrevivido 100 horas dentro de un templo antiguo ha enfadado a la comunidad arqueológica.

El principal problema es que, en casos como el de la pirámide de Chichén Itzá, el al público se ha visto profundamente restringido por los problemas que el turismo trajo consigo. Pese a que antaño podía accederse a cámaras como la del Trono del Jaguar Rojo, el sudor y aliento de los turistas, además de ciertos actos vandálicos, estaban estropeando la estructura del monumento. Con ese panorama, que MrBeast diga que ha dormido dentro es, evidentemente, un grave problema.

La verdad sobre el vídeo de MrBeast en México 4q393p

El enfado de la comunidad arqueológica ha llegado a tal punto que el INAH de México, su Instituto Nacional de Antropología e Historia, ha tenido que salir al paso de las críticas para aclarar las diferencias entre lo que aparece en el vídeo de MrBeast y lo que ocurrió en realidad. En un comunicado emitido por el propio organismo mexicano asegura que la grabación se realizó en su mayoría en "áreas de público y sin afectar el ingreso a los visitantes".

Sobre todas las polémicas relacionadas con el helicóptero, la máscara, la zona protegida, o incluso el vuelo con dron en el interior de la pirámide de Chichén Itzá, desde el INAH certifican que no es más que un amplio trabajo de postproducción audiovisual para darle más espectacularidad al vídeo.

Tal y como se puede leer en el comunicado: "Los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión".

Aseguran también que el INAH estuvo presente en todo momento para supervisar las medidas de seguridad tal y como establece el Gobierno de México y que, buscando que nada de lo realizado afectase al patrimonio arqueológico, incluso se les prohibió realizar el vuelo del dron en el interior: "no se realizó vuelo de dron al interior de El Castillo, como falsamente se menciona en el video; dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura".

Aunque las dudas generadas por este tipo de vídeos son evidentes, especialmente por haber detrás un enfoque más cercano al espectáculo que a la divulgación, siguen siendo una forma fantástica de motivar el turismo de estas zonas arqueológicas y, de rebote, también de ayudar a financiar su estudio y preservación.

"El INAH considera que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias". Se desconoce si el INAH tomará algún tipo de acción respecto a lo dicho o lo editado en el vídeo capaz de inducir a errores.

En 3DJuegos | Malas noticas para Elon Musk y MrBeast: el debate sobre si 100 hombres son capaces de vencer a un gorila tiene un final inesperado

En 3DJuegos | El mayor negocio de MrBeast no tiene nada que ver con YouTube y podría perderlo por culpa de los aranceles de EEUU

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();