Cuando en Dragon Ball sangran por la nariz al excitarse parece una exageración, pero esto es lo que dice la ciencia sobre esa posibilidad 3b418

  • Japón ha utilizado la práctica para no quebrantar las leyes de su Constitución 1l6i4w

  • Animes como Naruto y One Piece han popularizado la estrategia en todo el mundo 3n5i4l

Dragonball
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Series de animación japonesa como One Piece han convertido la práctica en algo conocido alrededor del globo. Siempre que un personaje se sienta excitado, empezará a sangrarle la nariz a borbotones. Sin embargo, lo más sorprendente no es que detrás de esa salvajada haya cierta base científica, también que esas fuentes de hemoglobina responden a una cuestión de censura.

El particular enfoque de Japón respecto a todo lo que tenga cierta relación con el sexo viene de su propia Constitución, donde la ley criminaliza y censura cualquier representación de genitales, ya sea de forma gráfica o simulada de forma obscena. Para intentar sortear esa legalidad, los creadores de manga y anime han optado por censurar sus propios contenidos, apostar por formas fálicas en forma de tentáculos, o el caso de la sangre saliendo por la nariz en vez de dibujar un bulto en el pantalón.

La fuente nasal del anime como estrategia para esquivar la censura 362hc

Esa última estrategia parece remontarse a las tiras cómicas de Yasuji Tanioka de finales de los 60. Una jugada que mangakas posteriores no dudaron en utilizar y que, en casos como el de Dragon Ball, incluso llegó a convertirse en una parte importante de la trama al permitir que la excitación del Maestro Roshi permitiese a Yamcha vencer al hombre invisible.

Sin embargo, ¿cómo narices llegó Tanioka a atar dos conceptos como la excitación y el sangrado nasal? Aunque representado siempre de forma exagerada, lo cierto es que hay cierta base científica en la que se basa la idea. La clave parece estar en cómo las fiebres altas son capaces de aumentar la frecuencia cardíaca y, por ende, también la presión sanguínea.

Con los capilares de la nariz estando entre los más frágiles del cuerpo, ese aumento de la presión ante una fiebre elevada podría derivar en esa hemorragia. Las condiciones para que eso ocurra, en cualquier caso, están lejos de que cómo el anime simula un calentón agarrándose a esa fiebre elevada.

Para que algo así ocurriese, la fiebre también debería producir una sequedad en las vías respiratorias que, frente a la falta del revestimiento de mucosa habitual, aumentaría la fragilidad de los capilares. Una voltereta de casualidades que implica a todas luces un escenario mucho más complejo, pero que no le resta ni un ápice de mérito al salto mortal de los dibujantes de Japón y su original forma de esquivar la mano de la censura.

En 3DJuegos | En Japón han convertido en parte de su cultura una mochila de casi 500 euros que es tan antigua como Nintendo

En 3DJuegos | En Japón tenían un problema con los accidentes a gran velocidad. Para resolverlo alguien decidió crear el yokai que protagoniza Dan Da Dan

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();