Se acabó la moda de los escritorios para trabajar o jugar de pie. Un estudio ha demostrado que en realidad es malo para la salud 6f2n16

  • Trabajar de pie en un escritorio elevable requiere un mayor esfuerzo del corazón 1v6g1y

  • Aunque solucionan otros problemas, requieren de algo más para mejorar la presión arterial 3j6v2r

Standingdesk
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Especialmente con la llegada del teletrabajo, la moda de los escritorios elevables y el trabajar de pie se había convertido en la gran solución contra el sedentarismo y los problemas de salud generados por estar gran parte del día sentados frente a una pantalla. Sin embargo, según publica ahora un reciente estudio, en realidad estábamos solucionando un problema para agravar otro.

Tal y como publican desde la Universidad de West Virginia, la lógica detrás de los escritorios elevables tenía, a priori, todo el sentido del mundo. El principal problema respecto a la vida sedentaria de quienes trabajan en un escritorio durante ocho horas, ya sea en una oficina o desde su propia casa, y al terminar la jornada laboral pasan a ponerse a jugar o ver la televisión en la misma posición, estaba en el sedentarismo que implicaba mantenerse constantemente en una misma postura. A la larga, está demostrado que es algo que puede llegar a perjudicar la presión arterial y terminar provocando enfermedades cardiacas.

El problema de los escritorios elevables 6u1i6r

La Organización Mundial de la Salud destaca la necesidad de realizar unos 60 minutos de ejercicio diario. La recomendación resulta vital para la activación de ese flujo sanguíneo y evitar problemas cardiovasculares. El problema de los escritorios elevables es que, lejos de cubrir esa necesidad al hacer el cambio de estar sentados a estar de pie durante ciertos periodos para reactivar la circulación, en realidad están agravando el problema.

El tema es que hay una gran diferencia entre estar de pie y hacer ejercicio. Una que afecta directamente a cómo el cuerpo bombea la sangre y que, manteniendo una posición en pie y estática, plantea aún más problemas que estar sentado. La clave está en el esfuerzo que requiere el corazón para bombear la sangre desde los pies hasta el cerebro, que se ayuda de la musculación de las propias piernas para realizar ese proceso cuando estamos haciendo ejercicio, pero implica un esfuerzo mucho mayor si simplemente nos mantenemos de pie de forma inmóvil. Un esfuerzo que, además, termina siendo mucho mayor que cuando estamos sentados.

Digamos que si tienes un escritorio elevable y vas cambiando de posición has solucionado parte del problema, reduciendo tu nivel de vida sedentaria, fortaleciendo la espalda y regulando tus niveles de glucosa. Pero para terminar de solventarlo por completo ese cambio de postura debería estar acompañado de, o ejercicio diario cuando abandones el escritorio, o de una cinta de caminar que te mantenga en movimiento mientras estás de pie para evitar caer en el lado malo del problema que, aparentemente, estabas intentando solucionar.

Imagen | Standsome Worklifestyle

En 3DJuegos | Desde que tengo este teclado, puedo escribir y jugar durante horas. Ahora noto mi escritorio más organizado que nunca

En 3DJuegos | Un ingeniero dedicó 1 año a hacer su sueño realidad y convirtió su PC Gaming en un escritorio de mesa completamente funcional

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();