Brandon Sanderson es un motor creativo imparable. Es casi imposible que un lector pueda seguir su ritmo de novedades y compaginar una vida equilibrada normal. ¿Cómo lo hace? Con mucha dedicación. ¿Nos encanta? Nos encanta. De ahí que sus fans estemos entusiasmados sabiendo que al menos en los próximos cinco años no van a faltar nuevas historias. Aunque parece que nos vamos a quedar con las ganas de ver a Vin y Kelsier en la gran pantalla.
El futuro de Cosmere hasta 2030
Uno de los mayores alicientes para los seguidores de Sanderson es que el futuro de Cosmere está asegurado hasta 2030. El autor no solo tiene en marcha nuevas entregas de sus sagas más conocidas, sino que también está involucrado en una serie de proyectos inéditos. A partir de los detalles que Sanderson ha compartido en su blog, se puede asegurar que la productividad del escritor no decae, y de hecho, parece estar llegando a un nivel casi sobrehumano. Este panorama asegura que su público podrá disfrutar de obras en distintos formatos, desde novelas hasta historias cortas.

Haciendo un resumen de su larga lista de proyectos inmediatos, Brandon Sanderson tiene proyectos que desarrollan tanto dentro como fuera de Cosmere. Entre los títulos más esperados se encuentra Isles of the Emberdark, el quinto de sus "Secret Project" y una obra profundamente conectada al Cosmere, que expandirá la historia de Sexto del Ocaso. Este libro se publicará a finales de 2025, primero para los patrocinadores de la campaña de apoyo y luego en una versión más amplia en 2026. Además, en 2025, se espera la salida de Tailored Realities, una colección de relatos de ciencia ficción y fantasía que incluye el relato "Defending Elysium", relacionado con la serie Skyward, además de otros trabajos como "Moment Zero" y "Perfect State" y la esperada secuela de la serie: en colaboración con Janci Patterson, planea lanzar tres nuevos libros bajo el nombre tentativo de Skyward Legacy, comenzando con el primero en 2026. Esta nueva trilogía será independiente del Cosmere, ambientada en el universo Cytoverse.
Sanderson planea regresar a universos ya establecidos con las secuelas de Elantris, Warbreaker y El Rithmatista
Finalmente, Sanderson planea regresar a universos ya establecidos con las secuelas de Elantris, Warbreaker y El Rithmatista. Aquí debemos destacar especialmente el regreso a Elantris. Tras años de espera, Sanderson ha decidido regresar a este mundo de extraños vampiros, un regreso que promete ser tan sorprendente como la novela original. Aunque Elantris fue su primer gran trabajo, muchos consideraban que la historia no estaba cerrada por completo, y ahora parece que Sanderson ha encontrado la manera de continuarla de forma brillante. Aunque estas secuelas aún no tienen fecha definitiva, los fans de Elantris pueden esperar dos nuevos libros a partir de 2029. La secuela de Warbreaker (El aliento de los dioses), titulada Nightblood, llegaría ya en 2030. Además, se está preparando una nueva versión de Arena Blanca, que originalmente fue lanzada como una novela gráfica, para profundizar más en su historia y los elementos del Cosmere.

¿Qué podemos esperar de Sangre Espectral?
En cuanto a su serie Nacidos de la Bruma, los fans esperan con ansias la llegada de la trilogía Sangre Espectral, que continuará la historia después de The Lost Metal y llevará la trama hacia un futuro más globalizado de Scadrial. El primer libro está previsto para 2028, con los otros dos en 2029 y 2030. Tal como recoge Winter is Coming, Sanderson ha señalado que lleva 20 años preparando este proyecto, y que estaba esperando el momento adecuado. Sangre Espectral se presenta como una obra ambiciosa incluso para Sanderson, que promete cautivar tanto a los seguidores de sus sagas más conocidas como a aquellos interesados en algo nuevo dentro de su inconfundible estilo narrativo.
Este proyecto es una de las piedras angulares del futuro cercano de Sanderson. Después de dos décadas de preparación y reescrituras, finalmente veremos cómo este mundo toma forma. Según el propio Sanderson, Sangre Espectral tiene la particularidad de ser muy diferente a sus otras obras dentro de Cosmere. Mientras que sus otros libros exploran la magia y los sistemas complejos, en esta historia hay un enfoque más oscuro y de misterio, lo que sin duda le da un toque único.

Una mala noticia para los fans de Nacidos de la Bruma
Sin embargo, no todo es de color de rosa en el horizonte. Los seguidores de la serie Nacidos de la Bruma tendrán que afrontar una difícil noticia. Aunque el mundo de Cosmere sigue expandiéndose, la adaptación cinematográfica de Nacidos de la Bruma parece estar atascada. A pesar de que la saga tiene todo lo necesario para ser un éxito rotundo en la gran pantalla, con una trama cargada de acción, magia y personajes profundos, Sanderson ha dejado claro en sus declaraciones que las dificultades para llevar su obra al cine son muchas.
Mientras que sus otros libros exploran la magia y los sistemas complejos, en Sangre Espectral hay un enfoque más oscuro y de misterio
La adaptación de Nacidos de la Bruma al cine o a las series ha sido un tema recurrente en las entrevistas de Sanderson, quien ha explicado abiertamente las razones que dificultan que su trabajo llegue al formato audiovisual. En primer lugar, está la complejidad de sus mundos y la profundidad de sus tramas. A pesar de que sus novelas están llenas de acción y giros inesperados, los sistemas de magia y las intrincadas relaciones entre los personajes hacen que cualquier intento de adaptación se vea rápidamente afectado por la necesidad de recortar detalles esenciales. Esto ha sido una de las razones que ha llevado al autor a rechazar varios intentos de llevar Nacidos de la Bruma al cine de forma fiel.
El otro problema es simplemente técnico. A pesar del altísimo nivel de los efectos especiales de las grandes superproducciones, Sanderson cree que para adaptar fielmente sus libros es necesario "un presupuesto ilimitado", algo que no cree realista. Además, hay que sumarle la presión de los fans, quienes tienen expectativas muy elevadas, y aunque Sanderson es consciente de este desafío, ha preferido no apresurarse a la hora de aceptar una adaptación que no cumpla con los estándares que sus seguidores esperan. A pesar de las múltiples ofertas, Sanderson ha expresado su deseo de mantener el control creativo de la obra y asegurarse de que cualquier proyecto que se realice sea lo más fiel posible a sus libros.
Parece que los próximos años estarán repletos de nuevas historias del universo Cosmere, con proyectos tan interesantes como Sangre Espectral y el regreso de Elantris. De momento los fans deberán empezar a preocuparse por adquirir nuevas estanterías reforzadas.
En 3DJuegos | Brandon Sanderson y yo coincidimos en una cosa de Marvel que no nos gusta nada: ya no sabe manejar a sus antihéroes
Ver 2 comentarios