Así ha conseguido el nuevo videojuego de Ojos de Serpiente encender mi ilusión con el nuevo juego de G.I. Joe y el legado de un juguete barato que se convirtió en un icono pop 584r4e
No sabemos casi nada. Apenas una imagen promocional donde solo se intuye el codo enfundado en cuero negro de uno de los ninjas más icónicos del entretenimiento pop. Pero ha bastado con eso, apenas una limosna emocional, para encender la mecha de una ilusión que muchos creíamos olvidada: un nuevo videojuego AAA de G.I. Joe, centrado en Ojos de Serpiente (Snake Eyes). Y sí, es ridículo entusiasmarse tanto por tan poco, pero es que hablamos de un personaje que no necesita ni rostro ni voz para conquistarte. Basta una silueta. Un gesto. Un codo.
Hasbro se está tomando en serio su universo digital, y este nuevo proyecto forma parte de una inversión de mil millones de dólares destinada a videojuegos propios. El juego de Snake Eyes, actualmente en desarrollo por Atomic Arcade, un equipo liderado por veteranos de Batman Arkham, promete un enfoque más adulto y oscuro, tomando inspiración directa de obras como Metal Gear Solid, Call of Duty, Capitán América: El Soldado de Invierno, los cómics de G.I. Joe de Devil's Due e IDW, y muy especialmente Sekiro: Shadows Die Twice en lo que a combate con espada se refiere. Bueno, eso prometen, pero hace falta decir mucho más para que los fans veteranos y los curiosos más jóvenes estemos ya atentos. Pero la chispa real, el combustible emocional, lo pone el protagonista: Ojos de Serpiente.
La fascinación de Ojos de Serpiente: el ninja silencioso que lo cambió todo 4wc4l
Desde los años 80, cuando la línea moderna de figuras de acción de G.I. Joe redefinió lo que un juguete podía ser, Snake Eyes se convirtió en una anomalía dentro del pelotón. Mientras el resto tenían colores vivos y trasfondos directos y carismáticas personalidades, él era un bloque de plástico negro, mudo y misterioso. Y, sin embargo, fue el que más destacó. Benjamín Bruña, especialista en G.I. Joe y líder del proyecto Poliplásticómanos, lo explica con claridad: "Sin lugar a dudas Snake Eyes es el miembro del comando GIJOE más carismático. Una figura que no pudo ser pintada por falta de presupuesto y mudo en los cómics reunía todos los elementos para llamar la atención".
En una época en la que el juguete era marketing en movimiento, Snake Eyes demostraba que el silencio también podía vender. Y no solo eso: podía inspirar. Número tras número, en los cómics de Larry Hama editados por Marvel, su figura crecía hasta que Interludio Silencioso, una historia contada sin una sola línea de diálogo, convirtió a este Joe en algo más que un ninja de juguete: asentaba la narrativa de G.I. Joe más allá de los juguetes como una licencia pop en la que combinaba las historias de puro corte bélico con la ciencia ficción y las artes marciales. Y todo eso lo representaba el mismo personaje: Ojos de Serpiente.
Un diseño inmortal, un legado inquebrantable 452r6n
El éxito de Snake Eyes no puede entenderse sin su estética. Un traje negro, una máscara que lo cubre por completo, katana a la esplada y subfusil en mano. Y encima lo acompaña un lobo blanco. Había que estar muy roto para ser un chaval en los años 80 y no flipar con este personaje, la molonidad hecha plástico con 10 puntos de articulación. Es el cruce perfecto entre la tradición de las fuerzas especiales y el mito del ninja moderno. Un híbrido de culturas que convierte su figura en algo mucho más grande que la suma de sus partes y en nombre código más chulo de todo el rooster original de los Joe.
Ese diseño no ha hecho más que evolucionar. En juguetes, cómics y adaptaciones cinematográficas (con mejor o peor fortuna), su figura ha mantenido esa elegancia austera que lo hace reconocible incluso sin rostro. Y ahora, en la imagen promocional del nuevo videojuego, basta con intuir su presencia para que toda una comunidad global de coleccionistas nostálgicos sienta se venga arriba. Es un poca cosa, solo el render de un codo, sí, pero para los que hemos crecido con él, es una declaración de intenciones.
Narrativa ambigua y conexión emocional 733g5k
Otro importante factor que convierte a Ojos de Serpiente en un ícono cultural es su ambigüedad narrativa. Su historia está llena de heridas, pérdidas, entrenamiento extremo y sacrificios personales. Pero a diferencia de otros personajes sobreexpuestos, Snake Eyes conserva el misterio. No sabemos todo, y eso es lo que hace que queramos saber más. Bueno, al menos en los 80 había bastante misterio, pero a lo largo del tiempo el personaje ha sido tan sobreexplotado que ya poco que por contar. Pero el caso es que era un personaje sobre el que proyectábamos nuestras propias ideas de lo que significa ser honorable, resiliente, y leal.
Creo que esta capacidad de representar tanto en tan poco es la razón por la que su figura sigue resonando con nuevas generaciones. Eso espero, al menos. Intuyo que Hasbro debe pensar algo parecido ya que el personaje sigue siendo su apuesta más visible para el futuro de la franquicia. Cada reinterpretación, como la que propone ahora Atomic Arcade, tiene la oportunidad de aportar nuevos matices sin traicionar su esencia. El juego, según su desarrollador Ames Kirshen, será "maduro y con un enfoque más oscuro". Y eso nos ilusiona. Porque, al menos yo, llevo décadas esperando un buen videojuego de la franquicia.
La importancia de estar a la altura de la leyenda 1e6r3w
Claro, el reto es mayúsculo. No basta con un combate afilado inspirado en Sekiro. "Inspirado" es un concepto clave. El juego necesita ser sólido, divertido, jugable y espectacular. Ya me hago cargo de que eso no está al alcance de todo el mundo y que no es una fórmula fácil ni que garantice el éxito comercial, menos tal como está el patio en el mundo de los videojuegos ahora mismo.
Hay que empezar por guion que se tome en serio su universo. Hace falta comprender lo que Snake Eyes representa para los fans. Como dice Bruña: "Esperemos que esta vez el juego esté a la altura de la leyenda". Y tiene razón. Porque si este título falla, no solo decepciona como producto de entretenimiento. Traiciona una herencia construida a lo largo de décadas por diseñadores de juguetes, dibujantes de cómics, guionistas y coleccionistas que han mantenido viva la llama de G.I. Joe incluso en sus años más flojos.
El videojuego en desarrollo no solo es una oportunidad para Snake Eyes, es un intento de revivir toda la franquicia. Tras décadas de altibajos, Hasbro quiere devolverle a G.I. Joe el brillo perdido. Y hacerlo con su personaje más icónico al frente es una apuesta segura. En palabras de Dan Ayoub, jefe de producto digital de Hasbro: "Queremos que esto sea una inyección de energía para la franquicia". Y si esa energía pasa por una experiencia AAA cuidada, madura y fiel a su legado, muchos estaremos los primeros en esa trinchera.
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.futbolgratis.org/fenomeno-fan/noticias/ha-bastado-verle-codo-a-ojos-serpiente-para-venirme-arriba-nuevo-juego-aaa-g-i-joe#comments">VER 0 Comentario