Cuando piensas en Superman lo hacemos en un superhéroe de capa roja y traje azul (con o sin calzones de por medio). Así ha sido siempre durante los 85 años de vida del personaje. Ha podido variar la intensidad de sus colores, y ha podido cambiar también el origen de su "uniforme". Pero eso no quiere decir que de vez en cuando, por uno o dos cómics, le hayamos visto vestir de otra manera. Eso es lo que he pasado en Action Comic #1085 donde ha estrenado un nuevo traje blanco polar y azul celeste que no me disgustaría ver en su nueva película.
Resumiendo muy por encima para evitar hacer más destripes de los necesarios, el último número de la colección histórica de Superman narra una historia en la que Clark Kent es enviado por el Daily Planet a realizar un reportaje a una instalación científica en Groenlandia cuando, sorpresa, aparece "un trabajo para Superman". Sin embargo, esta vez no se vistió de rojo y azul, sino de blanco. ¿El motivo? No lo tengo bastante claro la verdad. Estando en el círculo polar ártico podría decirse que fue por puro camuflaje, pero tiene poco sentido con lo que nos cuentan.
El caso es que mientras leía el tebeo me vino a la cabeza otras veces que hemos visto al héroe de Metrópolis traicionar su pasión "blaugrana". La más celebre de todas, claro está, es cuando resucitó en los 90 de negro con el escudo en plata. Tenía la capacidad de absorber más energía, y también le otorgaba algo más de protección. Pero ha habido muchos más trajes en estos años, también blancos. Son en estos en los que me quiero parar porque empiezan a ser habituales.

En Superman: Perdido de Christopher Priest y Carlo Pagulayan, publicado hace solo dos años, se nos cuenta una historia donde el Hombre del Mañana se va a por tabaco, como quien dice, y tarda 20 años en encontrar el camino de vuelta a casa. Cuando lo hace se da cuenta de que el mundo ha seguido adelante sin él y tiene que readaptarse en una aventura que vale la pena leer si te consideras fan del personaje, y que nos dejó ver varios de sus números a Superman con un traje blanco nuclear con toques dorados. ¿Cuál era su objetivo? Os lo explico ya.
Y os lo explico porque es interesante. Como vimos una vez cuando hablamos del enfrentamiento que tuvo con una horda de xenomorfos, Superman necesita de la luz de una estrella amarilla para conseguir sus poderes. Con un sol como el que tenemos en la Tierra puede viajar por el espacio sin problema alguno, pero sin él no deja de ser alguien mortal. Y claro, todo esto es un problema cuando estás buscando el camino de vuelta a casa desde a saber dónde (desde más de 14.000 años luz para ser más exactos). Pues bien, el traje es capaz de coger esa energía, almacenarla y distribuirla de forma que el héroe pueda aguantar un tiempo sin pasar por un astro amarillo. No era lo ideal, pero le permitía apañárselas: "Es como usar un par de pilas alcalinas para alimentar un Tesla", bromeaba Kal.
Un traje que enfrenta su mayor debilidad en la Tierra
Pero eso no es todo. Este traje de "supervivencia" también protege a su portador de la radiación dañina y esto, a la hora de hablar de Superman, hace al héroe algo menos vulnerable a la kryptonita verde que tantos sufrimientos le ha dado. Más en detalle, pero sin profundizar demasiado para evitar spoilers, se nos deja ver una batalla de Supergirl con el traje blanco derribando a Metallo con bastante facilidad para después quitarse el traje presumiendo ante Kal El de su poder.

Dejando atrás este cómic, en Superman #3 de Joshua Williamson también vimos al héroe vestirse de blanco, y esta vez con el emblema en rojo. Su misión aquí es la de servir de contención contra Parasite, uno de sus villanos más recurrentes, y de acuerdo al guionista está inspirado en otro traje que vimos en la serie animada. Para terminar el repaso, en All-Star Superman (2006) también tenemos en unas cuantas viñetas al superhéroe de este color poco antes de decirnos adiós.
En definitiva, Superman ha vestido de blanco varias veces, sobre todo en estos últimos años, y yo me pregunto si James Gunn no recurrirá a él para su película una vez visto que el superhéroe necesita recuperar fuerzas en la Fortaleza de la Soledad. Lo sabremos este próximo 11 de julio en cines. ¡Crucemos los dedos!
Ver 0 comentarios