Los mandos de consolas han mejorado tanto sus prestaciones que hasta el Ejército de Estados Unidos busca la forma de exprimir sus virtudes

Multitud de entidades de diferentes campos optan por estos controles para garantizar un funcionamiento de lo más preciso

Guerra Mandos Videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos días, Microsoft anunció el adiós de las HoloLens, sus gafas para sumergirse en la experiencia que ofrece la realidad virtual que, por desgracia para los intereses de la compañía, nunca consiguió calar más allá del terreno bélico. Por ello, el principal valedor de este artefacto ha sido el Ejército de Estados Unidos, ya que dicha entidad realiza una compra masiva de estos dispositivos cada año. Pero, sorprendentemente, no es el único artefacto relacionado con el campo de los videojuegos o la tecnología que ha conseguido mucha importancia dentro de este sector.

Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, el ejército de EE.UU. ha apostado por el uso de controles personalizados basados en consolas de videojuegos para operar armas, láseres de minado, torretas, cámaras y otros equipos. Así, estos diseños están inspirados en los sistemas de Xbox, PlayStation y Nintendo, pero cuentan con ligeras modificaciones para adaptar sus posibilidades al campo militar. Así, un ejemplo sería RADBO, un sistema que utiliza un láser de tres kilómetros para neutralizar explosivos gracias al uso de mandos similares a los de consolas, pero no es el único.

Más de dos décadas de experiencia

Según recoge la noticia original, el uso de estos controles ha estado vigente desde principios de la década de los 2000. Así, el ejército estadounidense ha apostado por mandos de Xbox para controlar drones e, incluso, ha hecho lo propio con submarinos, dado que el control del periscopio fotónico del USS Colorado depende de un mando de Xbox 360. Además, no es solo aplicable a la entidad norteamericana: en los últimos meses, se ha visto a soldados ucranianos utilizando una Steam Deck para controlar drones y torretas automáticas.

Así, las décadas de perfeccionamiento ergonómico de estos controles y la familiaridad con las nuevas generaciones ha provocado que los ejércitos se decanten por estos artefactos. Por ello, cada vez más países optan por integrar mandos y controles de videojuegos a sus fuerzas bélicas. De hecho, el sumergible Titan, protagonista de la última desgracia relacionada con el Titanic, también contaba con un mando Logitech para su control, una situación que demuestra que este tipo de dispositivos tienen relevancia en sectores de diferentes géneros.

En 3DJuegos | La IA llega a un debate electoral estadounidense a través de un chatbot que sustituye a uno de los candidatos al Congreso de Virginia

En 3DJuegos | Un juez ordena a Google un giro de 180º en su tienda de aplicaciones para Android con la intención de acabar con su monopolio

Imagen principal de Cartist (Unsplash)

Comentarios cerrados