Se acerca la Navidad, y con ello una de las etapas más importantes para las compañías ya que es un periodo en el que se suelen vender muchos videojuegos y consolas. Aunque Phil Spencer crea que "el mercado de consolas en su conjunto no está creciendo", la realidad es que el deseo de la mayoría de niños es conseguir ese hardware que tanto han visto por la tele o las redes sociales para así disfrutar de sus videojuegos preferidos. Un reciente estudio confirma esto y muchos otros datos.
Los niños de EE.UU prefieren las consolas para Navidades
Según recogen desde el medio GamesIndustry.biz, un estudio realizado por la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA por sus siglas en inglés) el 76% de los niños que viven en Estados Unidos le pedirán a sus padres regalos relacionados con videojuegos en esta temporada navideña. La encuesta ha sido realizada a más de 500 niños y adolescentes de entre 10 y 17 años, y casi la mitad querían videoconsolas para estrenar durante Navidades.
Los los gustos de los niños habían cambiado porque preferían suscripciones y monedas virtuales en lugar de juegos como regalos para Navidad.
A modo de curiosidad, la ESA entrevistó a 500 adultos en la que se les preguntó por el gasto promedio durante Navidad en regalos, y la cifra ascendió a los 312 dólares. "Los videojuegos y la tecnología han evolucionado bastante desde que los padres de hoy eran niños, pero la diversión y la alegría que crea el juego para las familias sigue siendo la misma. Los padres consideran los videojuegos como algo más que un simple regalo. El 83% de los padres estadounidenses afirman que juegan videojuegos con sus hijos. Los juegos son una herramienta poderosas para que las familias se conecten entre sí, especialmente durante las vacaciones", señala Stanley Pierre-Louis, presidente y director ejecutivo de la ESA.
Ver 12 comentarios