La última bala de Ubisoft tiene nombre: su "oportunidad" final para regresar a la senda del éxito. Aún estando en esta delicada posición, la desarrolladora ha tomado una decisión que no gusta a nada a los jugadores de PC: se ha decantado por lanzar su próximo título con Denuvo, el criticado sistema antipiratería.
El medio DSOGaming se ha percatado de que la ficha de Assassin's Creed Shadows en Steam cuenta con tres avisos clave: se apoyará en el sistema Denuvo en su lanzamiento, requiere de la vinculación de una Ubisoft e integrará un Acuerdo de licencia del final (EULA por sus siglas en inglés). Por lo tanto, todo esto se activará el próximo 14 de febrero; fecha de lanzamiento del juego en PC y consolas.
Denuvo es una de las tecnologías antipiratería más odiadas en el panorama de PC. A fin de cuentas, muchos videojuegos presentan problemas de rendimiento y optimización debido al uso de este sistema. En términos un poco más técnicos, Denuvo realiza verificaciones frecuentes en un título para asegurarse de que el está jugando una copia legítima. Sin embargo, esta operación utiliza recursos del procesador y la memoria de forma constante que, en ocasiones, causa una sobrecarga en los ordenadores. El resultado, como hemos mencionado, es una experiencia con cargas más largas, caídas en la tasa de fotogramas y un uso elevado de la U.
Denuvo cree que todas las quejas se deben a que su "solución funciona"
La comunidad de PC lleva años quejándose del uso de Denuvo en grandes lanzamientos. Aunque los jugadores han demostrado en varias ocasiones que este sistema antipiratería causa los problemas comentados anteriormente, sus responsables hacen oídos sordos a toda la polémica las críticas de los s se deben a que "nuestra solución funciona".
En 3DJuegos | Todos los videojuegos de Assassin's Creed ordenados por lanzamiento y su lugar en la cronología de la saga
Ver 34 comentarios