Ubisoft ha revelado su plan maestro para Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six. Junto a Tencent busca un triple enfoque

Ubisoft busca junto a Tencent transformar sus franquicias estrella con juegos como servicio, títulos para un jugador y su expansión en el mercado móvil

Prepárate, Ubisoft ha revelado qué tipos de juegos para Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six hará junto a Tencent
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Ubisoft atraviesa un momento de crisis. Tras años de altibajos y juegos que no han cumplido con las expectativas financieras, la compañía sa tiene el objetivo de resucitar sus franquicias estrella con la ayuda de Tencent. Ambas compañías crearon una subsidiaria en la que Far Cry, Assassin's Creed y Rainbow Six serían las protagonistas tras la inversión del gigante chino con más de 1.100 millones de euros. Ahora sabemos qué tipo de juegos crearán.

Según se ha revelado en el generar millones de dólares, como ha hecho Assassin's Creed Shadows.

Esto lo conseguirían con la ayuda de Tencent para expandirse en enormes mercados como el de China tras la inversión de 1.000 millones. Si bien Ubisoft conserva estas IP, la empresa subsidiaria operará con cierta independencia para garantizar la calidad y tratar de innovar en los géneros. Todavía queda un tiempo para que veamos cómo se reflejan estas decisiones en los juegos, pues Ubisoft informó ayer que retrasaba juegos importantes para los próximos años.

Los juegos de Ubisoft para este año fiscal

Aunque Ubisoft haya señalado que tiene un plan de reducción de costes para ahorrar más de 100 millones de euros, eso no quiere decir que no tenga títulos para este año fiscal. Durante los próximos meses se lanzará un juego de estrategia muy esperado: Prince of Persia: Las Arenas del Tiempo llegará antes de abril de 2026.

En 3DJuegos | Guía Completa de Assassin's Creed Shadows, todas las misiones, habilidades y armas, coleccionables, trucos y consejos para completar el juego al 100%

En 3DJuegos | Polémicas artificiales y el tratamiento amarillista de los videojuegos