No es el evento más potente a nivel mediático, pero sí uno que nos permite prestar atención a juegos que en otro momento podríamos pasar por alto. El último ID Xbox apenas acaba de llevarse a cabo y ha servido para que muchos descubramos (y que otros tantos recuerden) la existencia de un 'Action RPG' llamado Fera: The Sundered Tribes. Se trata de un juego que se estrenará este 2024 con una propuesta tremendamente interesante. Explicado de forma simple, es algo así como si sus creadores se hubieran propuesto crear un Monster Hunter en el que tenemos los poderes de Spider-Man.
Un RPG en el que no dejaremos de volar
De forma un tanto más técnica, los creadores de Fera: The Sundered Tribe definen su creación como un "RPG de acción y caza de monstruos". Sin embargo, en todos los adelantos del juego disponibles hasta ahora (que he visto uno tras otro tras el ID Xbox) se hace referencia de un modo u otro a su enfoque en la movilidad. La idea de los desarrolladores es que no mantengamos los pies en el suelo desde el mismo momento en el que abandonamos nuestra aldea. El combate nos exigirá verticalidad y las mecánicas de desplazamiento harán que queramos convertirnos en el Peter Parker de este mundo abierto posapocalíptico.
"El mundo de Fera está diseñado para ser algo así como un parque de juegos para las mecánicas de movilidad aérea. Puedes encadenar movimientos de planeo y balanceo para conseguir grandes velocidades", explicaban sobre el desplazamiento aéreo en el último adelanto. En otros vídeos promocionales en los que daban a conocer el título, los creadores revelaron que los monstruos tienen mecánicas de ataque en grandes áreas al estilo 'bullet hell' que obligan a los jugadores a "esquivar, usar el gancho o planear" alrededor de los enemigos. En este sentido, han apostado por explotar al máximo su mecánica más destacada.

Además de este énfasis en la movilidad, los desarrolladores de Fera: The Sundered Tribe han tratado de darle protagonismo a su sistema de creación de aldeas y gestión de tribus. La premisa argumental del juego es que los habitantes de este mundo llevan mucho tiempo ocultándose y luchando por sobrevivir ante los monstruos. En este sentido, acabar con ellos también abre la puerta a que expandamos la civilización, pasando de la pequeña aldea inicial a una ciudad en condiciones. Todo esto, mientras gestionamos la vida de sus habitantes o su carga de trabajo.
La idea de los desarrolladores es que los elementos relacionados con los gestión de la colonia o la creación de la ciudad sean interesantes y tengan consecuencias en el gameplay, pero que no resulten demasiado exigentes. Se trata de un añadido que le da un toque de diferenciación con respecto a la mencionada saga Monster Hunter, pero que no quiere distraernos del bucle jugable principal que es el RPG de acción. Eso sí, nos avisan que habrá consecuencias si, por ejemplo, explotamos a los habitantes de la aldea o les dejamos morir de hambre.
Sobre el juego también cabe destacar que, pese a poder disfrutarse en cooperativo, podremos pasárnoslo en solitario. Desarrollado por Summer Games Fest.
Ver 1 comentarios