Pese a ser un videojuego desarrollado por un estudio propiedad de Microsoft, Phil Spencer ha tenido que pronunciarse y de la que ahora han querido opinar los propios desarrolladores. La historia, resumida, es bastante simple: están más que de acuerdo con la decisión de sus jefes.
Los creadores de Indiana Jones y el Gran Círculo hablan sobre PS5
En una entrevista con la edición británica de Eurogamer, Axel Torvenius (director creativo) y Jens Anderson (director de diseño) explicaron que el lanzamiento de Indiana Jones en la consola de Sony era algo que les entusiasmaba: "Desde el punto de vista de MachineGames estamos emocionados y entusiasmados con la idea de que también podamos estar en PlayStation el año que viene. Cuanta más gente pueda jugar el juego, que vea toda la pasión, amor y todo el trabajo duro que hemos puesto en este proyecto, mejor".
Aunque no quieren entrar en detalles sobre por qué o cómo se tomó la decisión de lanzar Indiana Jones y el Gran Círculo en PlayStation 5, aseguran que era algo que querían hacer y para lo que estaban preparados. "Nuestra tecnología se basa en id Tech. Tenemos nuestra propia versión modificada, pero este es originalmente un motor multiplataforma. En este sentido, ya teníamos un gran punto de partida", explicaban los trabajadores. A modo de aclaración, id Tech es un motor desarrollado por id Software, compañía que también forma parte de Xbox Game Studios.
"El equipo ha hecho un trabajo increíble para conseguir esta bestia: algo que es sobre todo aventura, con una narrativa rica y profunda y que será el jeugo más grande que MachineGames haya hecho hasta la fecha", concluían los desarrolladores. El estreno de Indiana Jones y el Gran Círculo en Xbox Series y PC tendrá lugar el 9 de diciembre de 2024, mientras que el juego llegará a PS5 en primavera de 2025. Así, la exclusividad temporal durará entre cuatro y seis meses.
En 3DJuegos | Tras 2 horas con Indiana Jones y el Gran Círculo estoy seguro de que corregirá la gran deuda de los videojuegos con Indy
En 3DJuegos | Ha nacido muerto, pero es mucho más que el meme en el que se ha convertido. Análisis de Concord.
Ver 58 comentarios