Por fin estamos en la recta final para el estreno de inZOI. El rival de Los Sims lleva años de trayectoria a sus espaldas, promesas y ambiciones desmedidas, y el próximo 28 de marzo se verá si Krafton ha sabido dar en el clavo o no. Eso sí, mientras esperamos su estreno en anticipado, los surcoreanos siguen aprovechando cualquier oportunidad para hablar de su proyecto y ponernos los dientes largos. Esta vez, hablando con GamesRadar, los padres de PUBG han detallado que podremos interactuar con hasta 300 personajes dentro de cada ciudad.
El juego se desarrolla en tres grandes ciudades, cada una con su propio estilo y cultura: Bliss Bay, una ciudad soleada inspirada en San Francisco; Kucingku, basada en Indonesia; y Dowon, una representación de una ciudad coreana. Estas ciudades están llenas de Zois, que viven sus vidas de manera independiente y reaccionan a las decisiones de los jugadores sin necesidad de pantallas de carga.
Los Zois no están creados para la diversión del jugador, serán tan "reales" como se pueda
En este caso, y según el director del juego, Hyungjun 'Kjun' Kim, los Zois no serán simples monigotes esperando a que nos acerquemos a ellos, sino que interactuarán constantemente entre sí de forma realista, al margen de lo que hagamos en el mundo. Esto "dará lugar a eventos y narrativas espontáneas que enriquecerán la jugabilidad", aseguró el directivo surcoreano.
Eso sí, no solo de promesas vive inZOI, por lo que Kjun ha querido hablar largo y tendido de cómo está cimentado su proyecto. A diferencia de Los Sims, que se ha centrado durante décadas en la comedia y las interacciones sociales ligeras, inZOI quiere ir un paso más allá con un enfoque mucho más profundo. Cada ciudad del juego tendrá una densidad de personajes variable, tal que, en todo momento, los Zois estarán ocupados con sus quehaceres diarios, interactuando con los demás y contribuyendo a dar la sensación de un mundo abierto vivo.
Por ahora, eso sí, solo resta imaginarnos cómo serán las interacciones hasta que podamos catarlo el próximo 28 de marzo. Con la ambición de revolucionar el género de los simuladores de vida, el juego de Krafton se presenta como una propuesta refrescante que podría ser la clave para destronar a Los Sims como el juego de simulación más popular.
Ver 0 comentarios