Los dragones no solo son criaturas imponentes dentro del universo de League of Legends, sino que también desempeñan un papel crucial dentro de la propia partida. Su historia, su impacto estratégico y sus mecánicas han evolucionado mucho a lo largo de los años, convirtiéndolos en un objetivo clave dentro de la Grieta del Invocador.
El origen de los dragones en LoL
Desde sus primeras apariciones, los dragones han sido un elemento central en el ecosistema del juego. En sus inicios, estos monstruos neutrales solo otorgaban oro y experiencia, pero con el paso del tiempo Riot Games decidió darles un rol más relevante en la estrategia de cada partida.
En 2014, con la llegada de la actualización de la Grieta del Invocador, los dragones pasaron a tener un sistema basado en elementos, otorgando bonificaciones únicas según su tipo. Esta decisión cambió por completo la dinámica del juego, forzando a los equipos a luchar por su control y a ajustar sus estrategias en función de los efectos que cada dragón podía aportar.
Tipos de dragones y sus efectos
En la actualidad, existen seis dragones elementales dentro de League of Legends, cada uno con bonificaciones específicas que pueden alterar el curso de una partida. Estos son:
- Dragón Infernal: Aumenta el daño de ataque y el poder de habilidad.
- Dragón de Montaña: Otorga resistencia adicional con armadura y resistencia mágica.
- Dragón del Océano: Proporciona regeneración de vida y maná.
- Dragón de Nube: Reduce los enfriamientos de habilidades definitivas y aumenta la velocidad de movimiento adicional.
- Dragona Tecnoquímica: Aumenta el daño infligido contra enemigos con más vida que tú.
- Dragona Hextech: Proporciona velocidad de ataque y aceleración de habilidades por acumulación.
Además de estos, el Dragón Anciano es considerado como el objetivo neutral más poderoso de todos, ya que no solo otorga una mejora brutal que ejecuta a los enemigos que están por debajo de un porcentaje concreto de vida, sino que puede cambiar por completo el curso de una partida.

La llegada de Atakhan, el Portador de la Ruina
Aunque no es un dragón, merece la pena comentar que este 2025, Riot Games ha introducido a Atakhan, el Portador de la Ruina, un nuevo monstruo épico que aparece siempre al minuto 20 en la zona del mapa con mayor acción durante los primeros 14 minutos. Su aparición ha cambiado la dinámica de los objetivos neutrales, ya que ofrece nuevas estrategias a los jugadores.
Atakhan presenta dos formas distintas según el ritmo de la partida:
- Atakhan Ruin: Aparece en partidas con mucha acción. Su beneficio se centra en aumentar el control de los objetivos y aumentar las recompensas. También hace brotar, por ejemplo, rosas de sangre, una nueva planta que otorga bonificaciones permanentes cuando se recogen.
- Atakhan Voraz: Aparece en partidas más tranquilas (con menos daño y menos muertes a campeones). Al ser vencido, proporciona al equipo una resurrección única y temporal, y otorga menos oro al rival tras ser asesinado.
Este nuevo monstruo ha obligado a los jugadores a replantear sus estrategias y priorizar el control del mapa de una forma más dinámica.

Cambios en la Grieta del Invocador
Con la llegada de Atakhan, otros objetivos han recibido ajustes para equilibrar su impacto en el juego:
- El Heraldo de la Grieta ahora aparece al minuto 16 en lugar de antes.
- Barón Nashor ha retrasado su aparición al minuto 25, lo que cambia el ritmo de la fase tardía de la partida.
Además, la Grieta del Invocador ha sido renovada con una temática de Noxus, reflejando la narrativa de la temporada y sumergiendo a los jugadores en un entorno visual más impactante.
La lucha por la ventaja estratégica
El control de los dragones se ha convertido en una prioridad absoluta para los equipos profesionales y jugadores de alto nivel. Cada dragón abatido nos acerca un poco más hacia el alma del dragón, un beneficio muy potente que otorga ventajas permanentes hasta el final de la partida.
Los equipos deben equilibrar su enfoque entre los objetivos del mapa, como torretas o Barón Nashor, y la pelea constante por la zona del dragón. Tomar buenas decisiones respecto a cuándo luchar por el mismo puede definir el resultado de una partida.
La evolución de los dragones en el metajuego
A lo largo de los años, Riot Games ha ajustado los dragones para mantener su relevancia en la estrategia global. Los distintos cambios en sus estadísticas, sus bonificaciones y mecánicas han permitido que sigan siendo un punto clave en cada partida, adaptándose a las necesidades del metajuego.
Uno de los ajustes más importantes ocurrió con la llegada del sistema de grietas elementales, que modifica el terreno del mapa dependiendo del tipo de dragón dominante, afectando la movilidad y las opciones tácticas de los equipos.

La experiencia de los jugadores y el impacto en las partidas
Para los jugadores casuales y profesionales, los dragones representan un desafío estratégico y mecánico. Saber cuándo priorizarlos, cómo controlar la visión en la zona y en qué momentos es más seguro ir a por ellos, son habilidades clave que pueden marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Además, la presencia de los dragones incentiva la cooperación dentro del equipo, ya que coordinarse para asegurar estos objetivos puede darnos una ventaja considerable en el desarrollo de la partida. Cada decisión tomada en torno a estos monstruos puede cambiar por completo el desenlace del juego.
Un pilar fundamental en la Grieta
Los dragones han pasado de ser un simple monstruo neutral a convertirse en un elemento clave en la estrategia de League of Legends. Su evolución a lo largo de los años ha mantenido fresca la jugabilidad y le ha agregado una cierta profundidad táctica a cada enfrentamiento.
Con la adición de Atakhan y los recientes cambios en la Grieta del Invocador, los jugadores tienen todavía más opciones para influir en el desarrollo de las partidas. Comprender su impacto, saber cuándo luchar por ellos y aprovechar sus bonificaciones puede ser la clave para alcanzar nuestra valiosa victoria en la Grieta del Invocador.
En 3DJuegos | Riot Games acaba de tomar la mejor decisión posible para el futuro de League of Legends con el Fearless Draft
Ver 0 comentarios