Aunque la presentación oficial todavía no ha tenido lugar, un error de el desencuentro del creador de contenido con la empresa Infinite Reality. Sin embargo, esa no es la única novedad.
Primeros detalles confirmados de la "Operación Fénix"
La denominada “Operación Fénix” involucra a tres clubes. A la fusión entre Movistar Riders y KOI, que deja resuelto el futuro de la organización en territorio nacional, todavía hay que sumar a MAD Lions. Esta última organización, de origen español pero propiedad canadiense, es la otra pieza clave de la operación. Son propietarios de un plaza en la máxima competición europea de League of Legends (LEC) en la que KOI quiere volver a estar (y estará) en la nueva temporada. Sabemos que ambos clubs trabajarán juntos y así lo han anunciado en las redes sociales. Sin embargo, no se ha confirmado si también competirán en Europa con el nombre de Movistar KOI (lo que haría desaparecer la marca MAD Lions) o lo harán con otra nomenclatura.
Lo que sí se han confirmado son los jugadores que competirán para el que, cual sea su nombre, será la versión europea de este nuevo KOI. La plantilla venía rumoreándose desde hace semanas, siendo prácticamente un secreto a voces. Sin embargo, no ha sido hasta ahora que hemos recibido una confirmación oficial al respecto.
- Top: Alex "Myrwn" Villarejo
- Jungla: Javier "Elyoya" Prades
- Mid Lane: Bartłomiej "Fresskowy" Przewoźnik
- Bot Lane: David "Supa" Martínez
- Apoyo: Álvaro "Alvaro" Fernández
Todavía quedan muchas incógnitas por resolver con respecto a esta fusión entre KOI, Movistar Riders y MAD Lions. El nombre con el que competirán en Europa, como afectarán los cambios a las secciones no relacionadas con League of Legends o los jugadores que disputarán la Superliga española durante esta temporada. Todas estas dudas se resolverán en la presentación en directo que tendrá lugar el próximo día 4 de enero de 2024 a las 19:00.
Ver 1 comentarios