La dramática historia de un jugador de No Man's Sky que conmovió a medio Internet encontró inesperadamente un final feliz

  • Su salvación estaba frente a sus narices aunque tardó en reparar en ella

  • Aunque no habría sido posible sin la estimable ayuda de la comunidad

No Man's Sky
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

Hay historias que tienen final feliz, y la que hoy nos ocupa es una de ellas. En 3DJuegos os contamos hace unos días de cómo un jugador de No Man's había aterrizado en el planeta que no debía poniendo en serio riesgo una partida en modo muerte permanente. Su historia conmovió a decenas de miles de fans e incluso a Sean Murray, desarrollador del título de exploración espacial, que se volcaron en ayudarle e incluso se ofrecieron a organizar una misión de rescate. Pues bien, esto no último no va a ser necesario: se ha podido salvar él solito.

No Man's Sky El planeta de la muerte.

Para poneros en situación el tema, el jugador Spirited_Ad3028 publicó en Reddit a comienzos de mes un tema donde relataba cómo tenía una partida abandonada después de que imprudentemente viajara sin suficientes recursos en su inventario a un hostil mundo donde no podía poner píe en su superficie sin intoxicarse. "Todo lo que puedo hacer es sentarme en mi nave, mirar estas tormentas y esperar que llegue mi final", explicaba este aventurero para gran tristeza de la comunidad. Sin embargo, el resto de jugadores de No Man's Sky no estaban dispuestos a dejar que pereciera en este lugar inhóspito y empezaron a darle ideas para salvarse.

La comunidad de No Man's Sky se volcó con él

Le dieron multitud de recomendaciones, y algunos le pidieron las coordenadas para tratar de llegar hasta él en misiones de rescate propias de una gran película de Hollywood, pero como decíamos antes al final no hizo falta rememorar Salvar al Soldado Ryan y otro superviviente de No Man's Sky le hizo darse cuenta que tenía la solución a todos sus problemas mucho más cerca de lo que creía:

"Estuve atrapado en este planeta y abandoné esta partida durante tres meses. Una publicación en Reddit que superó el millón de visualizaciones me ayudó a salir. Alguien mencionó que desmontara mi escáner (ni siquiera sabía que se podía hacer) para conseguir la última pizca de ferrita. ¡Gracias!". YouTube

Acompañando el post puedes ver un vídeo de Spirited_Ad3028 en el que se le puede ver abandonando felizmente un planeta que, por supuesto, ha bautizado con su nombre porque creía que sería este el lugar donde reposarían sus huesos. Al final, esta historia no ha tenido un desenlace tan épico como esperábamos, pero todo lo que ha ocurrido al viajero resalta la naturaleza implacable del modo Permadeath de No Man's Sky y el fuerte sentido de comunidad que existe entre sus jugadores, algo en lo que sin duda tiene mérito el trabajo de Hello Games.

El equipo de desarrollo no ha dejado apoyar el videojuego desde su lanzamiento original en agosto de 2016, incorporando cada pocos meses actualizaciones que han reflotado el interés en su propuesta y también ha posibilidad que más y más jugadores se apunten a ella para disfrutar de sus viajes por la galaxia en grupo. Worlds: Parte 2, su último parche, se desplegó hace poco apenas un mes. No Man's Sky está disponible en PC, PlayStation, Xbox, Switch y Game .

En 3DJuegos | En solo unos días sabrás qué te espera como fan de Warhammer. Apunta la fecha para ver nuevos juegos, DLC y más anuncios

En 3DJuegos | He dejado el café y la meditación porque he encontrado algo mejor: cómo el lo-fi se ha convertido en mi lugar seguro emocional