Para Raphaël Colantonio, director del videojuego, fue una decisión errada también a nivel comercial.
Posiblemente solo hallemos buenas palabras para hablar de Prey entre los seguidores de Arkane y los fans de las aventuras de acción con una potente historia detrás, pero si algo generó debate en su día fue la conveniencia o no del nombre escogido para la producción. ¿Fue decisión del estudio a cargo o vino impuesto? Raphaël Colantonio, director del shooter, ha querido responder a esta pregunta recientemente.
"No quería llamarlo Prey", reconoce el desarrollador en Prey (2006)", añade Colantonio.
Nuestro videojuego no tiene nada que ver con Prey (2006)
Si bien el también director de Weird West, un RPG en el salvaje oeste lanzado esta primavera, se siente agradecido con Bethesda por darle la oportunidad de crear un videojuego de tal nivel de presupuesto, Colantonio expone que hay un lado artístico, creativo, que se insulta cuando te impones al creador. "Nunca fue nuestra intención robar la IP de Human Head Studios y hacerla nuestra", reconoce.
Además, el veterano desarrollador considera que con esta decisión también se erraba a nivel comercial, al no poder convencer a los fans originales de la IP con su propuesta, ni generar interés en aquellos a los que no le gustaron el título original.
Pese a todo, Prey fue un éxito a nivel de crítica, también en redacción, con una propuesta de acción y ciencia ficción ambientada en una estación espacial en órbita alrededor de la Luna en el año 2032. Si quieres saber más, puedes leer el análisis de Prey en 3DJuegos que decía así en sus conclusiones: "una experiencia a la que sin duda me gustaría volver una segunda vez para ahondar más en sus posibilidades".
Arkane tiene ahora su atención puesta en promete cautivar también a los fans de la compañía.