Los fans de la estrategia están de enhorabuena: en unos meses, concretamente en febrero, podrán acceder al esperadísimo Civilization VI. Sin embargo, nada de esto sería posible de no ser por un detalle problemático en la última entrega de la franquicia: 'Civi 6' se estaba volviendo demasiado grande.
Civilization 6 se caracteriza por ser una obra que, además de robar el tiempo de los fans de la estrategia con una experiencia base adictiva, también ha ampliado enormemente sus horas de juego a través de un buen puñado de actualizaciones y DLC. Y, según comenta el productor Dennis Shirk en una entrevista concedida a The Guardian, el equipo de Firaxis se dio cuenta de que el juego "se estaba volviendo demasiado grande para sus pantalones".
Por ende, los desarrolladores llegaron a la conclusión de que "era hora de hacer algo nuevo"; idea que dio vida a Civilization VII. Y este fenómeno ha permitido a Firaxis no sólo trabajar en una entrega más para su emblemática franquicia, sino también pulir su experiencia al máximo. Sabiendo que "es difícil atravesar el juego entero" en Civilization 6, cuyas campañas pueden tomar varias horas a los jugadores, el equipo ahora apostará por un sistema de tres eras (Antigüedad, Exploración y Moderno) para facilitar el periplo a los s. "Romper el juego en capítulos permite a la gente atravesar la historia de una manera más digerible". Lo que, sumado al elevado grado de personalización de cada partida, hará que el título ya sea grande de por sí.
¡Hemos jugado 4 horas a Civilization 7!
No cometas el error de pensar que Civilization VII será una entrega ligeramente actualizada, pues Firaxis tiene la intención de romperlo todo con su nueva propuesta. Porque, perfeccionando su experiencia de estrategia, el equipo ha preparado un sistema tan profundo que hasta los más veteranos del género tendrán que volver a aprender a jugar. Así te lo contamos en nuestras impresiones de Civilization VII, en las que abordamos las características más destacables del título.
Ver 3 comentarios