Nadie tiene la receta del éxito pero hay un pequeño estudio español que está sorteando la crisis con juegos por los que otros no darían nada

Nadie tiene la receta del éxito pero hay un pequeño estudio español que está sorteando la crisis con juegos por los que otros no darían nada

Hablamos con los fundadores de Patrones & Escondites sobre su nueva obra; "un juego que puedes leer, un libro que puedes jugar"

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Your House
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Hoy en día, la industria de los videojuegos se ha volcado a la producción de títulos de mundo abierto, RPGs, juegos Triple A de aspecto espectacular y otros proyectos que persiguen la rentabilidad a través de la obtención de miles de dólares en ingresos. Sin embargo, el sector también cuenta con joyas más humildes que, siendo pequeñas experiencias interactivas, se desmarcan de las tendencias del momento siguiendo un objetivo concreto: contar una historia. Y este es el caso de Patrones & Escondites, estudio español que acaba de lanzar la peculiar aventura Your House.

Patrones & Escondites no es una compañía precisamente nueva. Sus fundadores, Daniel Calabuig y Beatriz Osorio, llevan desde el 2017 explorando los límites narrativos del videojuego a través de obras como Unmemory (2020), Borrar Después de Leer (2023) y Piña (2024). Durante las últimas semanas, el dúo ha puesto toda su atención en el ya mencionado Your House; un título estrenado el pasado 27 de marzo que se aleja de los desafíos complicados, los combates, los árboles de habilidades y otras mecánicas que se observan en buena parte de los videojuegos actuales para apostar por una experiencia de puzles y lectura. Porque, tal y como se describe en su ficha de Steam, los desarrolladores han trabajado en "un juego que puedes leer, un libro que puedes jugar".

Ahora bien, ¿cómo nace una propuesta de tales características? Y, desde el punto de vista financiero, ¿cómo afecta el estado actual de la industria a una desarrolladora dedicada plenamente a los juegos narrativos? En 3DJuegos hemos hablado con los artífices de Patrones & Escondites no sólo para responder a estas preguntas y entrar en el mundo de Your House, sino también para entender su filosofía a la hora de desarrollar videojuegos y, por lo tanto, historias.

Una casa tan peculiar que llamó la atención de The New York Times

Your House se establece como una experiencia que combina la magia de sumergirse en un mundo a través de la lectura con mecánicas de videojuego point & click. En otras palabras, Patrones & Escondites ha trabajado en una propuesta basada principalmente en el texto que se acompaña asimismo con ilustraciones, sonidos y desafíos en forma de rompecabezas. Una combinación que, como podéis probar vosotros mismos en la demo disponible en Steam, logra arrastrar al jugador a un universo de misterio y estilo noir en el que una joven rebelde se encuentra con la insólita oportunidad de explorar una casa diseñada como un escape room.

Your House explora las particularidades de la arquitectura en una casa-artefacto y conceptos como la maternidad, la identidad o el precio que tienes que pagar para perseguir tus sueños.

Porque Your House es una oportunidad para conocer más en detalle los orígenes de uno de los personajes de Unmemory, el primer título de Patrones & Escondites. Y, para explicar esta historia, el estudio se inspiró en una casa tan particular que tuvo su momento de gloria en un artículo de The New York Times. Como relata Calabuig en nuestra charla, el reportaje explicaba el caso de un broker de Wall Street que pagó ocho millones de dólares a un arquitecto para que, sin indicaciones ni limitaciones, diseñara y construyera una vivienda familiar. Así que, echando toda su imaginación en el proyecto, el profesional terminó entregando un escape room que incluía llaves especiales, códigos ocultos, habitaciones secretas y otras peculiaridades; una idea que encantó al broker de Wall Street y su familia.

Este caso, según Calabuig, fue perfecto para dar forma a Your House en términos narrativos: "queríamos contar el origen de una chica que, a los 18 años, ya ha cometido el 90% de todos los errores de su vida. Y, para contarlo, nos vino muy bien esta idea de la casa, del artefacto". Todo esto se vincula asimismo con la vida de George Leónidas Lesie, un arquitecto conocido como 'El rey de los ladrones de bancos' porque aprovechaba sus conocimientos sobre diseño de edificios y seguridad en centros financieros para planear golpes históricos. "Eso me parece también apasionante, cómo la arquitectura y el robo o el crimen están relacionados, y es una cosa que también exploramos. Y exploramos más cosas; por ejemplo temas como la maternidad, la identidad, o el precio que tienes que pagar por perseguir tus sueños. Pero yo tengo que callarme aquí y dejar que la gente lo lea y no hacer spoilers".

Aún así, no podemos cerrar este apartado sin hacer mención al estilo artístico de Your House. Porque, para dejar de apoyarse en recursos fotográficos tal y como hicieron con Unmemory, Patrones & Escondites ha optado por ilustrar su nuevo juego inspirándose en obras como Eightball de Daniel Clowes o Agujero Negro de Charles Burns. Básicamente, Calabuig y Osorio se fijaron en "artistas del cómic underground de los 90 que nos han venido muy bien porque utilizaban una paleta de colores muy pequeña, muy limitada. Utilizaban también la trama para oscurecer o para dar volumen a las cosas". Lo que, como resultado, da ese toque noir que tanto aporta a la naturaleza thriller de la experiencia.

Your House

La chispa de contar historias

Evidentemente, Your House no es un Triple A desarrollado por cientos de personas; Patrones & Escondites es un estudio humilde que se impulsa con esa idea constante de crear historias a través de narrativas diferentes a comparación de lo que solemos ver en la industria. Calabuig y Osorio componen el núcleo de la compañía, pero el equipo se amplía a medida que crecen sus proyectos dando la bienvenida a ilustradores, animadores, testers, traductores y otros profesionales. "De una manera más romántica: yo tengo las ideas, que no sirven para nada hasta que Beatriz las hace realidad, es entonces cuando sirven para algo", comenta Calabuig en la entrevista. "Venimos del mundo de la comunicación, de la publicidad y, en el mundo de los videojuegos, vimos una oportunidad de contar historias".

"En el mundo de los videojuegos, vimos una oportunidad de contar historias" (Daniel Calabuig).

Si bien es cierto que Your House y Unmemory son "juegos que puedes leer, libros que puedes jugar", Patrones & Escondites no se centra únicamente en hacer aventuras basadas en la lectura. Tal y como recuerda Osorio en la charla, la compañía hace "juegos narrativos. Lo nuestro son juegos narrativos y que sean muy bonitos, muy eye-candy". Porque el punto de partida, según añade Calabuig en la conversación, siempre es el mismo: "nuestra forma de operar o nuestro punto de inicio quizás es empezar con '¿qué historia queremos contar?' y después buscar las mecánicas para contarla. No partimos de una mecánica o de un género diciendo 'queremos hacer un metroidvania' o 'mira qué mecánica más divertida'".

De hecho, el equipo tiene buenos motivos para elegir la lectura como base de algunos de sus títulos: "el texto siempre es algo bastante económico. Puedes contar historias de una manera bastante económica, no necesitas a nadie", recuerda Calabuig. "Es un medio muy caliente, es muy inmersivo. Es decir, cuando tú estás leyendo tienes que imaginar. Pones tu mente en activo y tienes que imaginar. Mientras que, cuando estás jugando, estás viendo una película, una serie o incluso un videojuego, como te dan todo… Es decir, todo está definido. Igual tú te pones más en jugar, pero tu imaginación no está metida en construir cómo es el entorno, cómo es el personaje".

"Entonces queríamos una sensación un poco de inmersión y justamente cuando se hablaba de Realidad Virtual, de juegos inmersivos, decíamos: 'los libros son inmersivos, igual lo que hay que hacer es añadirles un poco de sonido, de audio, de vídeo o de interacción de juego para que sea todavía más'. Y con todos estos ingredientes decidimos hacer Unmemory", sigue Calabuig. Claramente, esta receta se complementa con mecánicas de juego y desafíos en forma de rompecabezas (extra que, en palabras de Calabuig, "quizás aquí es donde más tiempo gastamos, en que esos retos tengan relación con la historia"). Aún así, y como se observa asimismo en la gran mayoría de compañías que conforman la industria de los videojuegos, Patrones & Escondites no lo ha tenido nada fácil para sacar adelante sus propuestas. A fin de cuentas, el sector está pasando por un momento durísimo y este estudio español es consciente de que la tormenta no desaparecerá a corto plazo.

Your House

Destacando en una industria que sufre

Dedicarse a desarrollar títulos puramente narrativos como Your House no es sencillo, pues no son muchas las empresas dispuestas a invertir en este tipo de proyectos. De hecho, Calabuig y Osorio han producido sus videojuegos tomando diferentes caminos en el proceso: "hemos tenido financiación pública, hemos tenido financiación de marcas, hemos tenido autofinanciación… Un poco de todo. Pero Your House, específicamente, parte de ello ha sido con una ayuda del Ministerio de Cultura. Y con Unmemory tuvimos publisher", señala Osorio. Calabuig, por su parte, añade que el equipo también ha llevado a cabo un Kickstarter y ha llegado a solicitar un crédito para hacer realidad un proyecto. "Es complicado financiar, mantener la financiación. Hay que buscarla en todas partes".

"Es complicado financiar, mantener la financiación. Hay que buscarla en todas partes" (Daniel Calabuig).

No obstante, y a pesar de estos baches, Patrones & Escondites tiene claro que este es el camino a seguir. "Si somos honestos, estamos orgullosos de ser valientes y lanzar algo que nos gusta hacer, pero al mismo tiempo también es verdad que sufrimos porque igual no tiene el sentido comercial o el éxito comercial que te pueda permitir seguir haciendo juegos. Pero esto es un dilema, es un dilema que nosotros estamos jugando un poco en lo que creemos", sigue Calabuig. "Esta es una conversación recurrente en los últimos días o meses: cómo es la industria y cómo se va a sortear esta crisis. Yo no tengo la respuesta, pero creo que, al final, hay que aguantar como sea y luego igual tienes que hacer una cosa que le gusta a todo el mundo. Y si no eres capaz de hacer eso, igual lo que hay que hacer es hacer cosas que te diferencien. Que tengas tu propio sello".

Osorio, por su parte, añade que "todos estamos sufriendo. Ahora hay que aguantar este año, como sea. Lo he hablado también con otros estudios de videojuegos que lo están pasando mal y creo que unos cuantos cerrarán este año, por lo que he escuchado, lamentablemente. Pero bueno, ahí vamos. Llevamos siete años, ya por eso podemos sentirnos súper orgullosos". De hecho, la profesional mira el futuro de Patrones & Escondites con optimismo porque "si ves las reviews que tenemos en las tiendas y tal, los juegos que hacemos, los hacemos bien. A la gente le gusta. En eso también nos destacamos. Somos muy buenos haciendo juegos narrativos. No creo que podríamos caer en hacer lo que el mercado pide".

De hecho, todo apunta a que Your House arrojará resultados satisfactorios para Patrones & Escondites. "El Steam Next Fest fue muy bien, ya tenemos una comunidad que pedía el juego… Y Apple normalmente siempre nos destaca en la tienda porque le gusta el arte de los juegos", señala Osorio. Por lo tanto, hay un público que desea adentrarse en esta clase de experiencias; demostrando así que la apuesta de Calabuig y Osorio por los juegos sobre 'contar historias' sigue encontrando fans en la plataforma de Valve.

En 3DJuegos | La nueva joya oculta de Steam, PS Plus y Game es la mezcla perfecta entre Lost y un mundo abierto inédito. Análisis de Blue Prince

En 3DJuegos | Nintendo Switch 2 ya no tiene secretos para nosotros: un salto notable en potencia... acompañado por otros no tan agradables en precio