The Last of Us, pero eso no quiere decir que triunfe en un sector de producciones cada vez más importante, el de los videojuegos multijugador para toda la vida, los bautizados en la industria como juegos como servicio (GaaS por sus siglas en inglés).
Durante los años de éxito de PS4, el fabricante japonés no dio muestras de interesarle especialmente este tipo de producciones. Pero la situación ha cambiado con la consolidación de PS5 en el mercado, escuchando cada poco tiempo el deseo de sus ejecutivos por Call of Duty.
Pero hacerlo no es tan fácil como decirlo, hace falta recursos, y hace falta profesionales de contrastada experiencia en este campo. Lo segundo lo han podido encontrar, en parte, con la compra de Bungie, que pudo jugar un papel clave en la no presentación del multijugador de The Last of Us. En lo primero, hoy hemos sabido de una fuerte inyección de capital de Sony en I+D de videojuegos.
Sony gasta más en I+D de videojuegos que en cualquier otro área de negocio
Según Nikkei, Sony aumentará el gasto en investigación y desarrollo de su división de 'gaming' con el objetivo de perfeccionar este modelo de negocio. El empujón presupuestario se cifra en 300.000 millones de yenes (cerca de 2.130 millones de dólares) para este año, el 40% de todo el gasto en I+D Sony, superando en inversión a la división de electrónica o la de semiconductores.
Esta información no sorprende, ya durante el pasado curso fiscal la multinacional ya aprobó un importante desembolso de este área, pero sí que contrasta y mucho con lo invertido en investigación y desarrollo en 2020, menos de la mitad. Ahora habrá que ver si el empujón de capital tiene resultado y PlayStation encuentra la forma de "causar impacto" con sus juegos como servicio (o GaaS).
Lo presentado en el PlayStation Showcase
Que Sony va en serio en este tema lo pudimos comprobar en el PlayStation Showcase de mayo, donde se presentaron varias propuestas multijugador. Tuvimos el anuncio de Concord, un FPS multijugador PvP.
En 3DJuegos | Una nueva versión de PS5 estaría a la vuelta de la esquina, o al menos eso cree Microsoft
Ver 56 comentarios