Desde que entró en vigor la nueva Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, X (anteriormente conocida como Twitter) se ha visto en una encrucijada constante. A través de esta normativa, la entidad europea busca que las grandes plataformas de internet (véase Facebook, Instagram, YouTube o la mencionada red social de Elon Musk) aseguren una lucha contra la desinformación. Y, a raíz del conflicto bélico existente entre Hamás e Israel, esta situación ha escalado a niveles extremos en Twitter y ha llevado a Musk a plantear una posibilidad sin vuelta de hoja: abandonar Europa.
Según recoge la información de ya ha tomado Meta con Threads, la red social ligada a Instagram que sigue sin debutar en territorio europeo.
Twitter perdería menos del 10% de sus s activos
En la actualidad, Twitter tiene problemas de liquidez a raíz de sus problemas económicos. Aunque estos están ligados en mayor medida a la falta de anunciantes, lo cierto es que no es el único punto flojo de la red social. Por ello, en el caso de que la UE decida imponer una sanción a Twitter a raíz de su escasa lucha contra la desinformación, la plataforma tendría imposible asumir una multa que equivaldría al 6% de los ingresos globales de la empresa, una cantidad que podría elevar la sanción a varias decenas de millones de euros.
Sin embargo, un hipotético adiós a Europa no sería una “mala noticia” para Elon Musk y Twitter. Desde que este cerró la adquisición de la plataforma, él mismo ha autorizado el cierre de las oficinas de París, Madrid y Berlín. Además, en la actualidad la base de s de Europa representa el 9% del total de la plataforma, un aspecto al que hay que sumar que el uso diario ha caído entre un 10% y un 40% de media por en los últimos 3 meses. Por ello, en el hipotético caso de que Musk diese luz verde al cierre de Twitter en Europa, el impacto que sufriría la compañía sería menor de lo esperado.
En 3DJuegos | Threads, la alternativa a Twitter de Instagram, no se rinde y da luz verde a una medida que los s de X llevan años pidiendo
Ver 18 comentarios