Durante el mandato de Donald Trump, el anterior presidente de Estados Unidos que se ha convertido en uno de los principales defensores de los NFT, el país norteamericano aprobó la introducción de aranceles a los productos elaborados en China. Así, tras anunciar la medida en 2018, desde septiembre de 2019 hasta enero de 2021 estuvo vigente esta sanción, y esta clase de productos llegó a costar un 25% más solo por estar producidos en la región asiática.
El propio Trump, a tenor de lo vivido durante la pandemia de la COVID-19 y la recesión económica que esta derivó, decidió suspender los mismos en el citado mes de enero de 2021. De esta forma, el antiguo presidente confió en revitalizar la economía, ya que productos como tarjetas gráficas y otro tipo de dispositivos tecnológicos estaban afectados por la medida. Sin embargo, los aranceles volvieron en febrero de 2021 y con ellos el aumento de precio, pero la situación volvió a cambiar en 2022 por orden directa de Joe Biden. Y, casi dos años después, parece que aún están lejos de volver.
Un problema para la inflación y la creación de empleos
Según recoge el portal Techspot, el plan del gobierno norteamericano era reintroducir los aranceles el pasado 31 de diciembre de 2023. Así, después de paralizar los mismos en 2022, se esperaba que se retomasen hace poco más de una semana, pero el 26 de diciembre confirmaron que este tipo de extras no se volverán a cobrar hasta el próximo 31 de mayo de 2024. Por tanto, han vuelto a sufrir un retraso y, una vez más, los s pueden respirar aliviados al no tener que pagar un 25% extra por las tarjetas gráficas.
De hecho, la American for Free Trade (AFT), una asociación centrada en el comercio justo, señaló que la situación es “frustrante”. Bajo su criterio, lo ideal sería que se eliminasen por completo los aranceles, ya que están en contra de los progresos de EE.UU. contra la inflación y, además, crearán más trastornos, ineficiencias e incluso podrían llegar a provocar pérdidas de empleo. Sea como fuere, cuando el 31 de mayo se aproxime, el país tendrá que tomar una nueva determinación.
En 3DJuegos | "Es posible en 10 años, pero también en 20". El jefe de NVIDIA pone fecha a la independencia de chips de Estados Unidos