En los últimos años, cada vez más s señalan que la publicidad que reciben en sus teléfonos móviles, tablets y ordenadores guarda mucha similitud con las conversaciones que mantienen. Por ello, han acusado a firmas de la talla de Google, Amazon, Apple y Samsung de escuchar sus diálogos privados, ya que si hablan de aspectos como pintar la casa o ir a un concierto, empiezan a recibir anuncios de comprar pintura o de actuaciones cercanas. Pero, a día de hoy, todas las compañías aseguran que no escuchan las conversaciones de los s.
Sin embargo, una reciente campaña de marketing ha arrojado algo de luz al asunto y ha hecho hincapié en que, efectivamente, algunas grandes firmas tecnológicas prestan atención a las conversaciones privadas de sus s. Local Solutions, una filial publicitaria de CMG, lanzó hace escasos días una página web en la que afirmaban poder utilizar tecnología de escucha activa con la que, en resumidas cuentas, se dirigen a sus clientes con precisión milimétrica. Y, aunque dicha web ya ha desaparecido, el portal Techspot recogió la información presente en ella para ilustrar su noticia sobre cómo las compañías nos escuchan.
Es legal y nosotros lo autorizamos
Como indica la información del portal tecnológico, Local Solutions no explicó cómo recopila datos de voz, pero sí indicó que no era ilegal. Según señaló la propia compañía, es totalmente legal que “los teléfonos y los dispositivos te escuchen”, ya que los s dan pie a esta posibilidad al “dar su consentimiento cuando aceptan los términos y condiciones de apps, software y similares”. De esta forma, aunque lo hayan negado durante años, parece ser que las grandes compañías cuentan con esta metodología para ofrecer anuncios personalizados.
No obstante, es probable que, como hemos mencionado en varias ocasiones, esta opción sea exclusiva de las empresas más grandes del sector. Por ello, algunos apuntan a que firmas de la talla de Google, Amazon, Meta, Apple o Samsung facilitan información a compañías con intenciones publicitarias. Sin embargo, no existen pruebas al respecto y, en lo que a dichas compañías respecta, estas aseguran que no utilizan tus conversaciones, sino tus búsquedas y otros algoritmos avanzados. Pero, después de la campaña de Local Solutions, la veracidad de esta afirmación está en tela de juicio.
Ver 2 comentarios