El Samsung Galaxy S25 Ultra llevará la experiencia gaming al siguiente nivel gracias a una tecnología de Qualcomm

La firma surcoreana podría aprovecharse de la tecnología AFME 2.0 de Qualcomm

Samsung Galaxy Videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

A medida que avanzan los meses, la información relacionada con el Samsung Galaxy S25 no para de crecer. Salvo giro radical de los acontecimientos, la firma surcoreana anunciará la existencia de su nueva familia de smartphones en las próximas semanas, preparándose para el lanzamiento que tendrá lugar a comienzos del próximo año. Y, según apuntan las últimas filtraciones, parece ser que contarán con una gran baza a su favor en lo que respecta a videojuegos.

Como indica Android Authority, la línea Galaxy S25 contará con un salto significativo en rendimiento gracias al procesador Snapdragon 8 Elite. Por ello, la compañía está trabajando en un nuevo modo de juego para One UI que conseguirá mejorar la experiencia de juego, ya que esta función utilizaría tecnología de interpolación de cuadros para generar más cuadros por segundo y, así, mejorar la fluidez. De hecho, una filtración ha revelado que esta tecnología podría aumentar la frecuencia de 60 Hz hasta 120 Hz.

Samsung empleará una tecnología puntera de Qualcomm

Según indica la noticia original, Samsung podría sacar partido al Adreno Frame Motion Engine 2.0 (AFME 2.0) de Qualcomm, una tecnología que consigue duplicar la tasa de cuadros sin aumentar el consumo de energía. Así, garantiza una experiencia de juego fluida sin aumento significativo ni en el consumo de batería ni en la generación de calor. Además, Samsung no sería la primera en adaptar esta tecnología, ya que dispositivos como el OnePlus 12 ya ofrecen la citada interpolación de cuadros.

En el pasado, Samsung ha utilizado Frame Booster en modelos recientes, pero los resultados sugieren que las mejoras no son tan ambiciosas como muchos s habrían esperado. Por ello, los fanáticos de la marca esperan que esta función llegue con la serie Galaxy S25, pero es posible que esté limitada a modelos con procesadores Snapdragon. Por ello, en caso de que esta tecnología se implemente, Samsung dejaría fuera a todas aquellas variantes que incluyen chips de Exynos.

En 3DJuegos | Elon Musk despeja las dudas sobre el teléfono inteligente de Tesla y la hipotética competencia contra Apple, Samsung y otras marcas

En 3DJuegos | El OnePlus 13 es una auténtica bestia capaz de plantar cara al iPhone 16 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra costando mucho menos dinero

Imagen principal de Amanz (Unsplash)