A pesar de contar con un presupuesto abultado, una de las mayores estrellas del cine de acción de la época y adaptar uno de los cómics más populares de los años 80, Juez Dredd resultó ser un fracaso sonado en 1995. Con un presupuesto de 90 millones de dólares, apenas superó los 115 millones de recaudación. Este descalabro no solo desilusionó a los fans del personaje, sino que también provocó que su protagonista prescindiera del icónico casco del Juez Dredd, un tabú en la mitología del cómic.
La recepción de la película fue bastante mala, y no solo defraudó a los fans del personaje (y al grupo Def Con Dos) haciendo que su protagonista prescindiera del icónico casco del personaje, todo un tabú en la mitología de Juez Dredd. Sylvester Stallone, empeñado en aligerar el tono original de la película, más cercano al original de los cómics de Carlos Ezquerra y John Wagner, trató de que el guion resultara más cómico y con una mayor dosis de humor, animado por su éxito en 1993 con Demolition Man. Sin embargo, el resultado no le hizo demasiada gracia de nadie, especialmente al director, Danny Cannon. Cannon, desencantado tras constantes desacuerdos creativos con Stallone, prometió no trabajar nunca más con "actores egocéntricos".

El intento fallido de crear el universo distópico de Juez Dredd
La trama de Juez Dredd nos transporta al año 2080 en un mundo distópico donde la justicia es istrada por jueces que combinan roles de policía, juez, jurado y verdugo. Stallone interpreta a Joseph Dredd, uno de los jueces más dedicados, quien se ve envuelto en una trama donde es acusado de un crimen que no cometió. Lo que fue intento de crear una historia contestataria con las políticas de Ronal Reagan y Margaret Thatcher siguiendo el material original de los cómics británicos de Fleetway, terminó diluída en una superproducción torpe que no logró encontrar su propia personalidad y que se debatía entre un producto diseñado para contentar a un público masivo y la Serie B.
A nivel de producción, la película resulta espectacular y destaca como uno de los últimos grandes exponentes del "cine made in Hollywood" pre-digital. A pesar de su fracaso comercial y crítico, puede ser una opción interesante para los amantes del cine retro. Si te animas, puedes verla esta noche a las 22:30 en el canal Be Mad, o considerar la opción de comprar o alquilarla en Rakuten TV.
En 3Djuegos | La primera versión de Rambo horrorizó tanto a Stallone que quiso comprar y destruir todas las copias de la película