Corea del Sur ha demostrado en los últimos años ser una fuente inagotable de buenas ideas para Netflix con Mar de la tranquilidad. Su industria cinematográfica no se queda atrás, teniendo el triunfo de Parásitos en los Premios Oscar del 2020 un buen ejemplo. Otro bastante bueno, este más terrorífico, es el de The Host, que puedes ver hoy en televisión.
Estrenada en 2006 partiendo de una historia muy real que tuvo lugar varios años antes, The Host narraba una historia de supervivencia ambientada en Seúl después de que un extraño pez-lagarto mutante, llamémosle así, apareciera sobre el río Han, llevando a la hija del dueño de un quiosco que había en la ribera. A partir de ahí se iba sucediendo escenas de pánico y lucha desesperada por la vida con un marcado toque social, habitual en las producciones surcoreanas.
La película son cerca de dos horas muy bien ejecutadas, si bien la criatura ha notado el pasado de los años en su CGI, en la que la intriga, los momentos de terror y alguna que otra secuencia de acción ingeniosamente realizada consigue mantenernos siempre en alerta y con ganas de ver en qué acaba todo esto. No obstante, detrás de la obra se encuentra nada menos que Bong Joon-ho. Sí, el mismo director de Parásitos, Crónica de un asesino en serie o, tirando para la ciencia ficción, la estupenda Rompenieves protagonizada por Chris Evans.
La historia real que inspiro The Host
Tal y como decíamos al comienzo, The Host parte de una historia real. No, no es que de un día para otro saliera un monstruo devorando a los habitantes de Seúl o cualquier otra ciudad de Corea del Sur o del Norte. Sino, que varios años antes, en el 2000, trascendió a la opinión pública que un funcionario estadounidense había arrojado sustancias químicas peligrosas al río Han provocando un gran escándalo así como un choque diplomático entre EE.UU. y el país asiático.

La acción de esta persona inspira directamente el comienzo de la película, donde se puede ver a un científico mandar a un subordinado vaciar por el desagüe un centenar de botellas de formaldehído. ¿El resultado? Un bicho mutante.
Dónde ver The Host en televisión
The Host (o Gwoemul) fue un éxito hace cerca de 20 años, especialmente en Corea del Sur donde logró recaudar algo más de 60 millones de dólares, una barbaridad que tuvo su recompensa cuando años después de su estreno Seúl decidió instalar una réplica de tres metros de alto y 10 metros de largo del monstruo que aterrorizó a la ciudad en la película en la orilla del río Han. El film puede verse esta noche, a partir de las 22:50 (hora peninsular) por Be Mad. Si no quieres esperar también se encuentra disponible a fecha de hoy en Prime Video.