Con un total de 940 episodios emitidos a lo largo de 60 años, en Battlestar Galactica (Ronald D. Moore), pero no para darle a George R.R. Martin (Juego de Tronos) una oportunidad como guionista.
Claro, no estamos hablando del George R.R. Martin hoy consolidado al que medio internet le reza cada día para que ganar algo de dinero como guionista haciendo televisión.
"Star Trek no es una serie de ciencia ficción"
Para alguien como Martin, que años antes había publicado Nómadas nocturnos, una novela corta que Netflix adaptó con poco acierto en Star Trek: The Next Generation, estrenada en 1987, y fue a entrevistarse con uno de los productores del show que afirmó no tener ni idea de quién era el escritor, pese a ser ya conocido entre los círculos de fans de la ciencia ficción, y le terminó dando calabazas con una extraña razón:
"Me entrevistaron en Star Trek: TNG para un posible trabajo como guionista. Recuerdo haber llegado a la oficina de este productor -que por suerte no duró demasiado en la serie, como veréis cuando termine la historia. Me dijo: 'No sé quién eres, ¿me puedes dar tus referencias?'. Le respondí: 'Soy más que nada un escritor de ciencia ficción'. 'Oh, ¿en serio? Bueno, Star Trek no es una serie de ciencia ficción, es más una serie personal'. Se ve que me despistaron las naves espaciales y los torpedos. No hace falta decir que no logré el trabajo".
Suena un poco estúpido el motivo, ¿verdad? ¿No es acaso Star Trek una serie de ciencia ficción que imagina en cada una de sus historias situaciones a cada cual más ingeniosa? ¿No había Martin escrito ya historias sobre exploración espacial? Pero entendemos que aquel productor lo que buscaba en ese momento era más hacer historias de grupo y personajes que permitiera a la audiencia empatizar más con los oficiales y más tripulación del USS Enterprise D de Jean-Luc Picard.

Claro, que también cuesta pensar en cómo alguien como George R.R. Martin no sería capaz de darle un buen desarrollo de personajes a todos ellos, sobre todo cuando Star Trek: TNG tenía esos episodios de intrigas políticas entre klingons, romulanos, cardasianos así como los humanos y sus aliados en la Federación. Más de uno pagaría por ver un drama suyo centrado en exclusiva en los klingons.
En cuanto a la entidad del productor, es posible que se refiera a Maurice Hurley tal y como indican los amigos de TrekMovie. Fue showrunner de TNG en su primera temporada y tuvo choques con otros guionistas, así como actores, de la serie. Vosotros qué opináis, ¿habríais fichado a George R.R. Martin como guionista?
Ver 0 comentarios