A lo mejor crees que las aventuras de los protagonistas de el adiós de Frodo y Bilbo, trasciende las fronteras de la Tierra Media y se convierte en un emotivo epílogo para estos héroes.
Un vínculo que desafió barreras ancestrales
La relación entre Legolas, el príncipe de los elfos del Bosque Negro, y Gimli, el orgulloso enano de Erebor, es uno de los grandes pilares emocionales de El Señor de los Anillos. Su amistad no solo fue un faro de esperanza en medio de la guerra contra Sauron, sino que también rompió las tensiones milenarias entre sus razas. Aunque Tolkien dedicó gran parte de la narrativa a las épicas batallas y a la travesía de Frodo y Sam, el vínculo que se forja entre estos dos compañeros resulta igualmente trascendental.

A pesar de que los elfos del Bosque Negro, liderados por Thranduil, padre de Legolas, se encontraban en pleno proceso de retirada hacia las Tierras Imperecederas, Legolas optó por permanecer en la Tierra Media. Se unió a la tarea de reconstrucción junto a Aragorn, ahora Rey Elessar, y a su inseparable amigo Gimli. Esta decisión no era una mera obligación; reflejaba su vínculo con los mortales y su compromiso con la paz que tanto habían luchado por alcanzar.
Tras la caída de Sauron, Legolas y Gimli se embarcaron en una serie de proyectos conjuntos que consolidaron aún más su amistad. Gimli lideró a un grupo de enanos desde Erebor hacia las Cavernas Resplandecientes de Helm, donde estableció un nuevo reino para su gente. Legolas, por su parte, ayudó a restaurar los daños en las tierras circundantes, trabajando codo a codo con su amigo para devolver la belleza y la vida a los territorios devastados por la guerra. Este periodo de colaboración marcó el inicio de una conexión única entre elfos y enanos.

Un viaje único hacia las Tierras Imperecederas
El momento más trascendental para ambos llegó décadas después, cuando sus respectivas misiones en la Tierra Media tocaron a su fin. Aragorn, el gran amigo de ambos, falleció tras una larga y próspera vida como rey de Gondor y Arnor. Fue entonces cuando Legolas tomó la decisión de abandonar la Tierra Media, un destino inevitable para todos los elfos. Sin embargo, su partida no sería solitaria. En un acto sin precedentes, Gimli le acompañó en este último viaje.
La travesía de Legolas y Gimli hacia las Tierras Imperecederas está rodeada de simbolismo y emociones. Construyeron un barco en las costas de Gondor, desde donde zarparon hacia el oeste. Este viaje final emuló el que hicieron Frodo, Bilbo, Gandalf y los otros portadores del Anillo al término de la Guerra del Anillo. Sin embargo, el caso de Gimli fue excepcional: nunca antes un enano había sido invitado a las Tierras Imperecederas.
La decisión de permitir a Gimli acompañar a Legolas es un gesto que Tolkien describe como un tributo a su inquebrantable amistad y al respeto mutuo que se habían ganado. También se menciona que Gimli deseaba fervientemente ver una vez más la belleza de Galadriel, la dama elfa que le había impresionado profundamente durante su paso por Lothlórien.

Más allá de la Tierra Media
El destino de Legolas y Gimli tras su llegada a las Tierras Imperecederas queda fuera del alcance de las palabras de Tolkien, pero eso no hace menos poderosa su historia. Su viaje marca el final de una era y simboliza la reconciliación de dos razas que, durante milenios, se habían mantenido separadas por el prejuicio y la desconfianza. La imagen de ambos amigos navegando hacia lo desconocido encapsula el espíritu de El Señor de los Anillos: la esperanza, el sacrificio y la posibilidad de superar incluso las divisiones más profundas.
Para los lectores, este epílogo ofrece un cierre satisfactorio a sus historias, al tiempo que deja espacio para la imaginación. ¿Cómo fue recibido Gimli en Valinor? ¿Qué nuevas maravillas descubrieron ambos en esas tierras inmortales? Aunque no hay respuestas definitivas, el hecho de que estos dos héroes compartieran ese último capítulo juntos reafirma el poder de su amistad.
Estuche Tolkien (El Hobbit + El Señor de los Anillos) NE (Biblioteca J. R. R. Tolkien)
Si todavía no has leído las Apendices de El Señor de los Anillos o te quedaste solo con las películas, este es el momento perfecto para redescubrir los matices y los detalles que hacen que las obras de Tolkien sean eternas. Las historias de Legolas, Gimli y el resto de la Comunidad siguen resonando como una fuente inagotable de inspiración. ¿Qué otro secreto del legendarium te está esperando?
En 3DJuegos | En la peli parecen solo unos días, pero entre dos escenas clave de El Señor de los Anillos pasa la friolera de 17 años
Ver 2 comentarios