Una vez finalizada la Twitch y métricas, superando los dos millones de espectadores en la final y un lleno hasta la bandera en el Camp Nou.
¿Por qué ha tenido tanto éxito el torneo? Haciendo un poco de Horatio y todo el equipo de CSI para diseccionar el asunto, desgranamos algunas de las claves del éxito del torneo en sus tres primeros meses de vida.
Un sentimiento de pertenencia a los equipos
Así está el Camp Nou a falta de dos horas para el inicio de la Final Four de la Kings League. Los truenos, grupo de animación del Rayo de @Spursito, están amenizando la espera a la apertura de puertas pic.twitter.com/eyp06IW0io
— Albert Rogé (@albert_roge) March 26, 2023
Esta es de cajón, pero gran parte del éxito radica en los presidentes de los equipos. La mezcla es prácticamente perfecta, ya que abarca todas las plataformas digitales posibles, de Twitch a Tik Tok, veteranía y juventud, como es el caso de Casillas o Piqué y unir la comunidad hispana para hacerles sentir partícipes.
En cierta medida, y haciendo paralelismos, crear una comunidad en Twitch o en otras redes sociales, en cierta medida te hace tener ese sentimiento de pertenencia que puede suceder con un club, y los presidentes, o una gran mayoría de ellos, han sabido trasladar esa pasión a sus seguidores, especialmente en sus costreams. En el Camp Nou, sin ir más lejos, se pudo ver a mucha gente con bufandas y merchandising de sus equipos favoritos, e incluso algunos hicieron manualidades como un disfraz de Porcinos.
Además, que estén Casillas o Piqué de por medio, hace que público más mainstream en este mundillo tenga el gusanillo de ver de qué va todo esto, y claro ejemplo de esto lo podemos ver con Emilio, el abuelo de Tik Tok que se hizo viral por ver la competición y ser fan del 1K de Casillas.
Entretenimiento de domingo para lo malo... Y para lo bueno
Las conductas del consumo cambian y ahora premia más tener un formato rápido y conciso a algo más largo. Los partidos del torneo duran aproximadamente una hora, por lo que es una franja óptima para ver los partidos e incluso escucharlos de fondo a modo de radio.
A pesar de que en la final, si que los timings no se cumplieron, lo cierto es que la fase regular si guardó un patrón en este sentido. Además, fijarlo en un día y darle las mismas horas estipuladas, puede generar esa rutina de los domingos de conectar con la Kings League.
Una máquina de crear hype
.@6_9enigma ya ha llegado al CUPRA Stadium 🕵️♂️#KingsLeagueJ2 #InfoJobs pic.twitter.com/LxmAkizCUX
— Kings League Spain (@KingsLeague) January 8, 2023
Otro de los grandes éxitos del formato es el de mantener expectación los días previos del partido. El generar ese chup chup ha sido uno de los ingredientes a fuego lento para que los platos fuertes de la jornada tuviesen el impacto que se esperaba.
Ronaldinho, o Kun Agüero fueron fiel reflejo de ello, e incluso, si te pones a analizarlo tranquilamente, los presidentes lograron crear expectativas con Enigma 69, un jugador encapuchado que tenía pinta que iba a ser la estrella de la jornada y por desgracia para los hermanos Buyer salió estrellado.
Tu opinión importa
En la @KingsLeague no nos gustan los empates.
— Kings League Spain (@KingsLeague) November 15, 2022
Vosotros decidís cómo los evitaremos👇🏻
- Prórroga con gol de oro. Cada minuto se elimina un jugador por equipo.
- Tanda de penaltis clásica.
- Tanda de penaltis arrancando desde mitad de campo, como la MLS en los 90.
Cuando la gente siente que con sus opiniones puede cambiar las decisiones y el devenir de un torneo para hacerlo justo, la gente lo va a apoyar, ya que sienten que la liga es 'suya' o son partícipes de este éxito
Las votaciones de Twitter y Twitch decidieron gran parte de las bases de la competición, y muchas quejas en varias jugadas y jornadas polémicas han hecho reflexionar a la liga y escuchar al público para ver en qué se puede cambiar para evitar que suceda de nuevo.
El propio Piqué es consciente de esta influencia y siempre intentan hacer un guiño o algo para que sigan atrayendo y reteniendo al máximo número de espectadores posibles. Cada final de partido, los s de Twitch escogen al MVP del duelo.
Contenido accesible y gratuito
Al final, este es uno de los factores determinantes para que haya buenas audiencias. La gente demanda contenidos deportivos, y cuando un fenómeno de masas tiene una historia o narrativa detrás, eso se ve reflejado en las métricas.
La facilidad con la que han creado una historia y han encajado las piezas tan rápido desde el minuto 1 ha hecho enganchar al espectador de forma considerable. Si a eso le sumas que puedes ver los partidos totalmente gratis cuando tus máximos competidores en este apartado tienes que pagar una burrada por una suscripción mensual… Blanco y en botella.
Si a este cóctel le sumas las ganas que tiene la gente de eventos tras una pandemia ya superada y unos precios asequibles para ir a uno de los mejores estadios del mundo, y con espectáculos musicales, es un éxito absoluto.
Los tiempos han cambiado, y lo que está claro es que las nuevas generaciones tienen nuevos referentes en los creadores de contenido. Ahora dependerá de la gestión de la propia competición su devenir y de no quedarse en un formato obsoleto o que caiga en la monotonía.
Foto de Kings League Infojobs
En 3DJuegos | He estado en las finales de la Kings League y te cuento todo lo que no viste en la retransmisión de Twitch
En 3DJuegos | Los equipos de la Kings League tienen 100 millones para fichar en el mercado, pero tiene truco
Ver 2 comentarios