Como hemos visto en varios temas, el tráiler de Predator: Badlands ha llegado repleto de guiños a otras grandes sagas de ciencia ficción. La principal es con Alien, que prometer tener implicaciones importantes en la narrativa, pero hay otras que también merecen que nos han llamado la atención. Por ejemplo, ¿qué pinta el craneo de un dinosaurio como trofeo en la película? ¿No estaba esta historia ambientada en el futuro? ¿Vamos a viajar al pasado de algún modo?
Uno podía pensar que, puestos a "canonizar" a los alienígenas de Independence Day en el lore de Depredador, también podrían crear alguna clase de conexión entre esta saga y la de Parque Jurásico. Otros podrían hablar de que los yautja, u otra especie con la que se hayan topado, pudieron haber desarrollado alguna clase de tecnología para viajar en el tiempo y así acceder a muchas más presas. Yo tengo otra teoría reforzada por un cómic de Tarzan que quizás no conozcas.
¿Y si los yautja hubieran viajado hasta Pellucidar?
Sí, dentro de la fiebre de la industria por sacar crossovers hay un tebeo llamado Tarzán vs. Predator. En el centro de la Tierra donde John Clayton debía evitar convertirse en la siguiente presa de un clan yautja de visita a nuestro mundo o, mejor dicho, de visita al "interior" del planeta, lo que en el vasto universo creado por Edgar Rice Burroughs es conocido como Pellucidar, una tierra con un sol en miniatura habitada por civilizaciones y criaturas prehistóricas y fantásticas.

Se trata de un lugar emocionante y bastante peligroso ideal para el carácter de aventura y exploración que muchos asociamos a Tarzán de los monos, que hemos podido ver alguna vez, pocas, en cines y televisión, pero que sobre todo ha dejado sus mejores historias tanto en cómic como en las novelas originales escritas por Edgar Rice Burroughs allá por comienzos del siglo XX. Como os podéis imaginar, al hablar de criaturas prehistóricas lo hacemos también de dinosaurios, y no de una o o dos clases. Los hay de todos los tamaños y formas, por lo que Pellucidar, sin duda, podía garantizar muchas presas desafiantes a cualquier depredador.
Y así fue, en Tarzán vs. Predator. En el centro de la Tierra de Walter Simonson y Lee Weeks, el rey de los monos, Jane y un grupo de soldados viajan a Pellucidar preocupados por unos misteriosos incidentes, descubriendo cómo en el lugar alguien está cortando las cabeza a decenas de hombres y criaturas, entre ellos varios dinosaurios. Pronto todos ellos se verán perseguidos por un clan de yautja y Tarzán deberá usar todas las habilidades si quiere sobrevivir y enfrentarse a los despiadados alienígenas que amenazan a sus series queridos. Todo en una gran historia de presentación de este mundo imaginario en el que apetece meterse.

El terrahuequismo ha sido fuente habitual de grandes historias de ficción, ¡cómo olvidar Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne!, y en los últimos años ha sido protagonista en las películas de Godzilla x Kong, por lo que no sería de extrañar que Predator pudiera aprovecharla, ya sea canonizando este crossover, o creando su propio Pellucidar en el que aguarden nuevas criaturas a las que dar caza.
No es el primer cráneo de un dinosaurio en Predator
Por el momento solo es una teoría, pero con yautja enfrentándose a nativos de América del Norte del siglo XVIII, vikingos, ninjas y pilotos aliados de la Segunda Guerra Mundial todo parece ser posible en el futuro del universo Depredador. No obstante, conviene aclarar que Predator: Badlands no es la primera peli que nos deja ver el cráneo de un dinosaurio. Ya en Predator II tuvimos el de un T-Rex. En aquella ocasión, una vez más, todas las miradas se posaron sobre el xenomorfo.
Predator: Killer of Killers llegará el 6 de junio a Disney+. Predator: Badlands se hará rogar en las salas de cine un poco más, hasta este próximo 7 de noviembre.
Ver 0 comentarios