Sería un crimen dejar escapar una colección de juegos de lucha tan condenadamente buena como Capcom Fighting Collection 2

Sería un crimen dejar escapar una colección de juegos de lucha tan condenadamente buena como Capcom Fighting Collection 2

Además de 8 juegos se incluyen abundantes contenidos inéditos

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Capcom Fighting Collection 2 00
sergio-martin

Sergio Martín

Colaborador
sergio-martin

Sergio Martín

Colaborador

Ha pasado ya una buena temporada desde que Capcom nos hiciera disfrutar en PC y consolas de Capcom Fighting Collection, un fantástico título cargado de clasicazos de la lucha que fue increíble volver a jugar. Y tan bien le fue que tras su más que notable aceptación, los japoneses vuelven a la carga con una segunda edición que, al menos en mi caso, me ha permitido volver a disfrutar de lo lindo con algunas de sus obras integradas. Y no es para menos viendo la lista de títulos presentes en Capcom Fighting Collection 2.

En concreto hablamos de hasta ocho juegos de pelea distintos con títulos para todos los gustos, seas novato o un auténtico maestro del género. La lista es la siguiente:

  • Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro
  • Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001
  • Street Fighter Alpha 3 Upper
  • Power Stone
  • Power Stone 2
  • Project Justice
  • Plasma Sword: Nightmare of Bilstein
  • Capcom Fighting Evolution

Como puedes comprobar, la mayor parte de los juegos incluidos en esta colección es fantástica. La oveja negra (al menos bajo mi parecer) es el bastante ramplón Capcom Fighting Evolution pero, por lo demás y al margen de los gustos de cada , es un surtido de arcades de lucha bastante atractivo y variado.

Capcom Fighting Collection 2 591 7

Grandes peleas arcade

Comenzando a desgranar cada uno de los títulos que presenta esta colección, Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro es uno de los platos fuertes de esta recopilación. Un título que corría sobre la placa Naomi y que, en su día, me pareció una auténtica locura en el mejor de los sentidos. Más de una treintena de protagonistas controlables, la integración de los ratios de los personajes para equilibrar dichas contiendas, un apartado visual de auténtico escándalo… Un arcade que me pareció formidable y que ha aguantado muy bien el paso del tiempo, al igual que sucede con su continuación directa.

Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001 mejoró y pulió lo establecido en la espléndida edición previa y reacomodó ciertos aspectos del mismo, reformulando el concepto de los ratios de los personajes (en este caso éramos libres de establecer el ratio o fortaleza de cada uno de ellos), pero manteniendo su esencia y estilo intactos. Un juego cuya nómina de personajes rozó el medio centenar y que está considerado como una de las mejores obras dentro del género de su época. Sólo por estas dos maravillas, ya merecería la pena hacerse con este Capcom Fighting Collection 2.

Capcom Fighting Collection 2 591 2

Pero otro de los grandes reclamos es la versión Upper del excelso Street Fighter Alpha 3 (Zero en Japón). Un fastuoso arcade de lucha en su versión arcade del 2001 (Upper) que corregía ciertos defectos y bugs del original para conformar una maravilla de la lucha en 2D. Un juego que, personalmente, me parece visualmente extraordinario y tremendamente jugable.

La mayor parte de los juegos incluidos en esta colección es fantástica. La oveja negra es el ramplón Capcom Fighting Evolution

Luego tenemos otro gancho irresistible para los fans de la lucha como es Power Stone, y por partida doble. Las dos entregas de esta serie aparecieron en plena efervescencia de la era poligonal para dar vida a un concepto de lucha 3D muy original. Una serie que se desvinculaba de otras sagas de lucha en tres dimensiones como Soul Edge/Blade, Tekken o Virtua Fighter para dar vida a unas peleas más dinámicas en escenarios en los que era posible recopilar y usar objetos.

Bastante menos conocido es Project Justice, la secuela del excéntrico (y muy querido por ciertos fans) Rival Schools. Pero su menor popularidad no se traduce en que sea un título menor, ni mucho menos, ya que posee una calidad muy estimable tanto en cuestiones técnicas como, sobre todo, relacionadas con su jugabilidad. Un arcade de lucha también en 3D pero cuyas batallas tienen lugar por equipos de tres integrantes, con un estilo estético muy característico y la posibilidad de efectuar diversos ataques en equipo.

Capcom Fighting Collection 2 591 1

Y si el título anterior no es que sea el arcade más conocido de Capcom, lo mismo se puede decir de Plasma Sword: Nightmare of Bilstein. Esta segunda entrega de la saga Star Gladiator (el primer juego de lucha 3D de Capcom) era deslumbrante técnicamente en su momento, con personajes ágiles y sólidos, escenarios bastante atractivos y una fluidez imponente. Un título que merece bastante la pena… lo cual no sucede con el último juego de esta recopilación.

Capcom Fighting Evolution está considerado como una de las peores producciones dentro del género de la lucha de esta compañía. ¿Y por qué? Pues porque el hecho de reciclar personajes de unas sagas y otras sin retocar siquiera su apariencia daba no sé qué verlo, con recortes en las animaciones y demás problemas incluidos. Un título que viene a ser un relleno y que, más allá de su apartado sonoro que me parece bastante potable, lo demás no es que sea demasiado aprovechable.

Capcom Fighting Collection 2 591 6

Extras y novedades

Como es costumbre en este tipo de colecciones que nos ofrece Capcom, la compañía nipona no se ha limitado a agrupar un conjunto de ROMs y lanzarlas al mercado así sin más. Para nada. De hecho, considero que las adiciones y características adicionales que han sido incorporadas al pack le hacen brilla con más fuerza, comenzando por su modo online, indispensable en estos días. Una opción que está disponible en todos y cada uno de los títulos y que incluye rollback netcode, toda una garantía.

También me ha encantado que se hayan incorporado galerías de ilustraciones e imágenes conceptuales y promocionales de los juegos que forman parte de estas recopilaciones. Una tarea a la que suelo dedicar bastante tiempo, al igual que a escuchar las melodías de unos y otros en la opción correspondiente. Por supuesto, también es posible adaptar la imagen a nuestro gusto y jugar a 4:3, a pantalla completa y demás opciones, pudiendo igualmente establecer filtros, cambiar el marco y opciones similares.

Y tampoco quiero olvidarme de una opción fantástica para los no iniciados que se ha incluido en esta recopilación como es la posibilidad de remapear los botones del mando con movimientos especiales de cada uno de los luchadores. Una forma de tratar de rebajar la barrera de entrada (muy intimidante en ocasiones para ciertos s) que poseen esta clase de títulos.

Otra gran colección

Sin sello
Capcom Fighting Collection 2 análisis

Capcom Fighting Collection 2

Por: Sergio Martín
Sin sello

Tal y como era previsible, Capcom ha dado continuidad a su magnífica Capcom Fighting Collection con una segunda recopilación que integra otros ocho arcades de lucha de gran calidad (al menos en general). Una colección que incluye excelsas producciones de la lucha como Street Fighter Alpha 3 (la versión Upper), Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001 o los dos Power Stone para alegría y disfrute de los fans de la serie. Un pack que además contiene numerosos extras en forma de galerías de imágenes, músicas e ilustraciones, opciones de visionado de todo tipo así como la posibilidad de ajustar el manejo a cualquier , incluyendo los más novatos. Y, por supuesto, también se ha añadido modo online para los ocho juegos (rollback netcode). A poco que te guste el género, se trata de un caramelo irresistible.

Comprar Capcom Fighting Collection 2
5 cosas que debes saber:
  • La colección incluye ocho clásicos de la lucha de Capcom.
  • Se pueden jugar con las versiones japonesas o con las occidentales.
  • Incorpora múltiples opciones de visionado: fondo, filtros, etc.
  • Todos los juegos también integran modo online a través de rollback netcode.
  • Entre los extras se incluyen arte conceptual, música e ilustraciones de cada título.
Jugadores: 1-2
Idioma: Textos en español
Duración: Incalculable
Ver requisitos del sistema