Uno de los ''tapados'' de estos últimos coletazos de 2023 ha sido Baldur's Gate 3 con su máximo exponente. Pero si sois jugadores de consola, ¿deberíais cambiar a teclado y ratón para jugar con él o su jugabilidad no se resiente al usar un mando? Si seguís conmigo os lo cuento.
Cómo es jugar a Rogue Trader con mando
Vale que el juego de como en el caso de Baldur's Gate 3, la experiencia se siente muy fluida. El control mediante los sticks de control de la cámara lo hace muy orgánico y fluido en las partes de exploración.
La mayoría de los s para personajes y sus menús son rápidos mediante la pulsación de un botón, y aunque al principio cuesta un poco hacerse a los controles, no tarda mucho en funcionar nuestra memoria muscular y acceder a sus muchos menús de manera rápida.

Eso por la parte de la exploración o en la que no estamos en combate, ya que al empezar uno, podría parecer que la acción se va a tornar muy lenta incluso para un juego que tiene un ritmo más pausado por su combate por turnos. Nada más lejos de la realidad. El control y los s directos a cada acción siempre está disponible y visible en pantalla en todo momento para el jugador o jugadora que elige un mando para jugar. Lo mejor es que no son intrusivos ni distraen de la interfaz.

Y a la hora de desenvolverse y seleccionar los objetivos, al igual que con la exploración, al principio puede costar un poco hacerse a sus controles, pero una vez hemos memorizado dónde pulsar para acceder rápidamente al menú, habilidad, o personaje deseado, el proceso no tiene nada que envidiar a la clásica interfaz de teclado y ratón.
Legibilidad con mando
Donde quizás el uso del mando frente al teclado y el ratón se resiente un poco es en las partes en las que tenemos que leer texto, y Rogue Trader es un juego denso en ese departamento. No es que se haga tedioso, pero para los menos duchos en el universo en cuyo sombrío futuro solo hay guerra no es tan ágil a la hora de resaltar los términos de glosario que ayudará a muchos a entender.

Aquí se echa en falta un cursor más clásico y no tener que ir navegando de enlace en enlace para entender a veces lo que se nos está explicando. No obstante, es una mácula menor en el control y que no le resta a su jugabilidad. Ayuda que los textos, incluso los más pequeños sean legibles pero recomiendo que juguéis con un buen monitor o TV. En resoluciones inferiores a las 1080p sí que puede que nos dejemos un poco los ojos, y el control con el mando se haga algo menos preciso por la pequeñez de algunos de los elementos de la interfaz que nos indican qué hace cada botón.
En resumen, no considero que Rogue Trader se sienta incómodo al ser jugado con un mando, y a las pruebas me remito al haber pensado los desarrolladores en la versión de consolas gracias a la agilidad de su interfaz para desplazarnos por los menús.
En 3DJuegos | Qué clases son las mejores para empezar en Rogue Trader, el último RPG de Warhammer 40.000
Ver 0 comentarios