Por mucho que amemos las sorpresas en pantalla, no hay nada que desconcierte más a los fans del UCM que los inesperados giros de guion fuera de ella. Y eso es exactamente lo que ha hecho Avengers: Secret Wars. El estudio ha sacudido su calendario cinematográfico y, con ello, ha dejado un reguero de decepción y especulación entre su base de seguidores más fiel.
La noticia la daba en primicia el portal Dinastía de Kang, se restrasa del 1 de mayo de 2026 al 18 de diciembre de ese mismo año. Una auténtica bomba para aquellos que esperaban el regreso por todo lo alto de Los Vengadores en primavera. Pero eso no es todo: Avengers: Secret Wars, la segunda parte del cierre de la Saga del Multiverso, también retrasa su llegada a los cines del 7 de mayo de 2027 al 17 de diciembre de 2027. Dos movimientos que no solo dejan a los fans con un año extra de espera, sino que también reconfiguran por completo el panorama del blockbuster navideño.
Este reajuste de fechas no llega solo. Disney ha borrado del calendario una película Marvel sin título que tenía su hueco en febrero de 2026 y ha reetiquetado los estrenos previstos para noviembre de 2026 y noviembre de 2027 como "Untitled Disney Films". En otras palabras: el tablero se ha reiniciado.

¿Estrategia o caos?
En parte, la decisión parece tener cierta lógica interna. Como diferentes medios, el rodaje de un filme de esta envergadura en apenas un año no era del todo realista. Además, se especula con que la trama de la película está siendo modificada sobre la marcha, tal vez como consecuencia de los importantes spoilers y filtraciones que sufrió la producción hace algunos meses. El nuevo calendario le da un generoso margen a la fase de postproducción abre la posibilidad a sumar más estrellas al reparto. Se especula, por ejemplo, con el regreso de Tom Holland como Spider-Man, un deseo que tanto fans como ejecutivos llevan tiempo manifestando.
Disney esquiva una competencia brutal incluso fuera de las pantallas de cine: Grand Theft Auto VI
La nueva ubicación de las películas en diciembre no es gratuito. Aunque mayo ha sido históricamente un mes talismán para el UCM, la taquilla ha demostrado que diciembre es una mina de oro. Basta con mirar los números de Avatar, Star Wars o Spider-Man: No Way Home. Disney no solo apuesta a esa carta, sino que esquiva una competencia brutal incluso fuera de las pantallas de cine: Grand Theft Auto VI, cuyo lanzamiento se prevé como un auténtico fenómeno mediático que podría eclipsar cualquier estreno cercano. Además, evita el enfrentamiento directo con otra superproducción de la casa, The Mandalorian y Grogu, que aterrizará el 22 de mayo de 2026.

Una agenda saturada y nuevas amenazas en el horizonte
El retraso también cambia el tablero para otras franquicias importantes. Por ejemplo, Spider-Man: Brand New Day, cuyo estreno está previsto para julio de 2026, iba a situarse justo entre Doomsday y Secret Wars, lo que podría haber diluido su impacto. Ahora, con más espacio para respirar, el filme arácnido, que según los rumores apostará por una historia más urbana y contenida, puede brillar con luz propia.
Y no olvidemos otro de los titanes del calendario de fin de año: La Constelación del Perro, el nuevo proyecto de ciencia ficción dirigido por Ridley Scott, que podría competir directamente con el último acto de Los Vengadores si mantiene su fecha cercana a diciembre de 2027. Un enfrentamiento en la taquilla entre Doom y Scott es el tipo de duelo que haría salivar a cualquier aficionado al cine de género.

La era de las especulaciones
En cuanto al contenido de las películas, lo cierto es que Marvel ha tejido un telar de misterios digno del multiverso. Según fuentes como The Cosmic Circus y Comic Book Movie, en Doomsday y Secret Wars los hermanos Russo al UCM buscarán dar una conclusión a una saga que ha tenido tantos altibajos como universos alternativos, dejando todo preparado para un reinicio total del UCM.
Se habla de versiones alternativas de los Vengadores que podrían, de forma inesperada, alinearse con el Doctor Doom
En el centro de todo: un Doctor Doom interpretado por Robert Downey Jr., en lo que podría ser una de las mayores inversiones narrativas de Marvel hasta la fecha. Downey Jr. ha revelado conversaciones con Kevin Feige sobre cómo dar un giro al personaje de Tony Stark, alejándose del legado del Iron Man heroico y explorando otras facetas de su genio… más sombrías. El rumor más jugoso tal vez tenga a Hugh Jackman como protagonista, quien podría volver como Lobezno, en lo que se presume como una convergencia de universos y franquicias sin precedentes, si bien hasta el momento el actor ha echado balones fuera sobre su participación. También se habla de versiones alternativas de los Vengadores que podrían, de forma inesperada, alinearse con el Doctor Doom.
El futuro del UCM, en modo incógnita
Con estas nuevas fechas y una narrativa cada vez más fragmentada, Marvel se enfrenta a uno de sus mayores retos: recobrar la confianza del público y ofrecer un cierre digno a una saga que ha perdido fuelle. Si lo logra o no, dependerá de su capacidad de sorpresa, de su respeto a los personajes y, sobre todo, de su inteligencia a la hora de gestionar expectativas. Por ahora, lo único claro es que la espera será un poco más larga, pero puedes aprovecharlas para volver a ver Disney+.
En 3DJuegos | El primer tráiler de Spider-Noir con Nicolas Cage como el nuevo Spider-Man de Marvel no defrauda: es clavado a los cómics
En 3DJuegos | Si echas de menos a tu personaje Marvel favorito entre los héroes de Avengers: Doomsday, no te preocupes: creo que hay trampa
En 3DJuegos | Ya sabemos en qué versión de Secret Wars se basará la nueva película de Los Vengadores, y tal vez no deje a nadie contento
Ver 5 comentarios