"Es como stalkear a la gente", Rubius prueba la web de moda y se cuela en la radio de tu país en directo

Su último directo le llevó a escuchar radios de todo el planeta

Rubius
Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad

Aunque Rubius está completamente obsesionado con su imperio del mal en Schedule I, llevándose la mayoría de las horas en directo de estos últimos días que ha realizado el creador de contenido, antes de ello sacó tiempo en su sesión de ayer para compartir algo con sus espectadores. En esta ocasión no se trataba de un juego, sino de una aplicación que le permite viajar por el mundo de forma sonora que se llama Radio Garden.

"Os voy a enseñar una locura que he encontrado. Literalmente, te dice qué música están escuchando alrededor del mundo... Por ejemplo, pones por aquí en Italia", comentaba Rubius sobre Radio Garden, una web que está de moda entre streamers, antes de poner su ratón en la zona de Nápoles y escuchar música en italiano. Tras esto, se movió a otros lugares como Marruecos, Tenerife o Perú, este último a petición de los espectadores presentes en su chat de Twitch.

Cerca de cuarenta minutos estuvo Rubius echando un vistazo a las radios en directo de medio mundo, destacando el tiempo que pasó por Latinoamérica con emisoras locales y momentos como el que le llevó a escuchar la retransmisión de un partido de fútbol en Argentina. "Cómo no [risas] el resto de países es música, sonidos de su tierra, y en Argentina, bum, lo primero, fútbol", comentaba entre risas el creador de contenido.

También tuvo tiempo para lugares más éxitos, como por ejemplo cuando puso el ratón sobre Pyongyang, capital de Corea del Norte, con lo que llegó a bromear sobre si le cerrarían el stream. "Taylor Swift y esas cosas no escuchan", dijo de forma jocosa antes de irse a oriente medio y sorprenderse con algo de música comercial.

Radio Garden es un proyecto de investigación realizado en Países Bajos por la Universidad de Martín Lutero y el Instituto del Sonido y la Visión del país, desarrollado entre 2013 a 2016, y que permite hacer justo lo que nos enseñó Rubius. De las 8000 estaciones de radio de 2016, a las más de 40.000 que dicen tener a finales de 2024, el proyecto está pensado para romper las barreras tradicionales de la radio.

En 3DJuegos | "No entiendo la estrategia", Ubisoft lo confió todo a los influencers con Assassin's Creed Shadows y según un analista no parece el plan ideal

En 3DJuegos | "Las cosas ya no son como eran", Auronplay revela la razón por la que los grandes eventos de Minecraft no tienen fácil volver a Twitch