Según se anunció hace unas semanas, James Cameron afirmando que durante la producción de la película no se usó ninguna herramienta de inteligencia artificial. Con este cartel, el bueno de James Cameron hacía una clara declaración de intenciones, pero parece que su opinión con este tipo de tecnología ya no es tan agresiva por unas nuevas declaraciones.
Aprovechando su paso por el podcast 'Boz to the Future', el director detrás de The Terminator y Aliens: El Regreso, filmes donde se nos advierte de las máquinas, se mostró algo más partidario a uso siempre y cuando sirva para ayudar a los artistas en lugar de reemplazarlos. Y lo hizo, además, afirmando que de no recurrir a estos ingenios quizás deberíamos ir despidiéndonos de los blockbusters tal y como los conocemos, citando Dune: Parte 2 como ejemplo, o algunas de sus propias pelis.
"Si queremos seguir viendo esa clase de pelis que siempre he amado, y que me gusta hacer e ir a ver -llamémosle Dune, Dune 2 o alguno de mis trabajos, films con muchos efectos y mucho CGI- tenemos que averiguar la forma de recortar su coste a la mitad. Ahora bien, esto no va de prescindir del 50% del personal de un estudio de efectos VFX ni nada parecido. Va de doblar su velocidad para completar una toma, para que su cadencia sea más rápida y su ciclo también, permitiendo que los artistas hagan otras cosas geniales y después otras cosas geniales, ¿ok? Eso es lo que opino sobre la IA generativa". James Cameron
La IA generativa solo debe ser complementaria
Estas declaraciones vienen a raíz de conocerse que hace unos meses se unió a la junta directiva de Stability AI, una compañía que busca democratizar el a herramientas de IA de vanguardia para que creadores y desarrolladores puedan construir sobre ellas. ¿Por qué lo hizo? "Mi objetivo no era necesariamente hacer muchísimo dinero. El objetivo era entender el espacio, entender qué está en las mentes de los desarrolladores", leemos en su entrevista transcrita por Variety.
Eso sí, Cameron también dejó claro que su opinión sobre la IA que crea imágenes al estilo Studio Ghibli no ha cambiado y afirma que se debería disuadir a todos los s de IA generativas de introducir indicaciones en el software similares con él o con "Zack Snyder". [Este tipo de imitaciones] "me dan un poco de asco", dijo. Avatar 3 llegará a cines el 19 de diciembre y aún no ha estrenado tráiler alguno.
Ver 3 comentarios