Lo ito, me enganché a Smallville por el culebrón de 'Superman' y Lex y la marcha de este me arruinó la serie. Pero, ¿por qué se fue Michael Rosenbaum?

Lo ito, me enganché a Smallville por el culebrón de 'Superman' y Lex y la marcha de este me arruinó la serie. Pero, ¿por qué se fue Michael Rosenbaum?

  • El actor nos dejó el mejor Lex Luthor (para muchos) en live-action

  • Pero toda historia tiene un final y la suyo llegó antes de tiempo

Facebook Twitter Flipboard
Smallville
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Es innegable que la salida de Michael Rosenbaum marcó un antes y un después en Smallville. Ya sea para bien, su adiós no dejaba de ser una oportunidad para dar un soplo de aire fresco a la trama, como para mal, privándonos al público de seguir viendo cómo crecía la eterna enemistad entre el magnate y "Superman". Sin embargo hace tiempo que se viene hablando del interés del actor y su "rival", Tom Welling, por retomar la ficción a través de una serie de animación. Esto me hizo pensar en cuáles fueron los verdaderos motivos detrás de su salida.

Es decir, la estrella claramente recuerda con cariño su paso por el drama juvenil de superhéroes, y a nivel de historia siempre pensé que el cierre de su subtrama con el bueno de Clark Kent se sintió como un punto y aparte y no como un punto y final, como el último episodio del show demostró trayéndolo de vuelta una vez más para sentar las bases de su enfrentamiento ya con un Superman que ejerce como tal. Pero ya comentamos alguna vez que este tipo de series puede consumir bastante tiempo para un actor, privándole de poder aceptar otros papeles. Y eso fue precisamente lo que le pasó a Michael Rosenbaum: quería probar algo nuevo.

Cansado de ser el malo, quería hacernos reír

Así lo confirmó el actor en una entrevista datada en 2016, ocho años después de abandonar la serie de TheCW, explicando cómo la noticia provocó que incluso un jefazo de Warner Bros. lo llamase para intentar convencerle con nulo resultado:

"Intentó mantenerme durante dos temporadas más de Smallville. Fui muy amable y respetuoso. Le dije, 'Peter, mi abuela cree que soy divertido y siempre he querido hacer. Empecé ahí y después fui catapultado a este personaje que amo y ha sido genial, pero me fichasteis por seis años para interpretar a Lex Luthor. He hecho siete. Estoy preparado para seguir adelante". (Vía Empire)

El actor de Guardianes de la Galaxia Vol. 2 contó que Peter Roth, jefe de Warner Bros. TV por aquellos años, le recordó que una estrella de Urgencia rechazó una buena del estudio y vio hundirse su carrera durante dos décadas por no decidir quedarse.  Pero Rosenbaum se quiso arriesgar pese a la advertencia: "Creo que he hecho esto suficiente tiempo. He interpretado este personaje durante siete años y no quiero afeitarme la cabeza durante dos años más". Más teniendo en cuenta que Smallville se rodaba en Vancoover, Canadá. ¡El frío que pasaría el actor!

Impastor Michael Rosenbaum logró hacernos reír en Michael Rosenbaum y otras comedias.

Pero como comentamos antes, lo cierto es que Rosenbaum adora su paso por Smallville y no tuvo problemas para regresar para su final. Tampoco le importa que sea principalmente conocido por haber hecho de Lex Luthor, del mejor Lex Luthor para muchos (incluido su "sustituto" en la película de James Gunn). "El hecho de haber estado en una gran serie y ser bueno en algo es increíble".

Crucemos los dedos y confiemos en que Warner Bros. nos permita verle a él de nuevo como Lex Luthor en la serie animada de Smallville, aunque dudo mucho que sea capaz de crear tantos momentos como los que viví con él y su amistad reconvertida en enemistad a lo largo de siete temporadas bastante divertidas.

Smallville

De hecho, fue esto el principal motivo por el que me enganché a la serie. No os equivoquéis, gustándome Expediente X todo lo del "monstruo de la semana" me entretenía, y también me sedujo mucho aquellos episodios en los que se metía mucho "lore" kryptoniano (cameo de Christopher Reeve incluido) pero la cuidada dinámica entre Tom Welling y Michael Rosenbaum estaba un paso por encima. Ver cómo dos personajes tan diferentes se hacían amigos para acabar tirándose los trastos por los oscuros secretos que guardaban es lo que hizo de Smallville el programa que los fans de Superman no sabía que necesitábamos tanto.

Y es que si bien toda esta historia a veces parecía un culebrón de difícil solución (pero no tanto como el de la relación de Clark con Lana...), Smallville supo coger una de las más grandes rivalidades de la historia de los cómics y la subvirtió de tal forma en que que no había tantos blancos y negros, sino más bien grises. Sin duda, el adiós del personaje de Lex hizo que Smallville poco a poco perdiera su encanto y las últimas temporadas, aunque tenía mucha mitología de Superman, me costaron bastante acabarlas. ¡Lo hice! Y como digo, quiero ver su secuela.

En 3DJuegos | Me encanta Superman de rojo y azul, pero de blanco luce de escándalo y le permitió volver a casa a miles de años luz de distancia

En 3DJuegos | Pese a todos los héroes que salen en Smallville hubo uno que los fans siempre quisimos ver y no salió: Batman. No fue por no intentarlo