La evolución gráfica de The Witcher: así ha cambiado Geralt de Rivia en los videojuegos a lo largo de los años

La evolución gráfica de The Witcher: así ha cambiado Geralt de Rivia en los videojuegos a lo largo de los años

Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Witcher evolución
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

El Geralt de Rivia conforma una pequeña parte de él, pero resulta que este ha aglutinado la mayoría del protagonismo, y no es para menos. Los libros de Andrzej Sapkowski narran las aventuras de nuestro brujo favorito, cuyo origen en parte es algo desconocido. Tanto el lugar como la fecha de nacimiento de Geralt son una incógnita. Se sabe que Geralt fue abandonado en la Escuela del Lobo, situada en Kaedwen, por lo que sus orígenes se remontan a dicha ubicación.

El legado que ha dejado tras de sí Geralt de Rivia es muy importante. Solo hay que ver las remake de la primera entrega.

The Witcher

The Witcher 1

Posiblemente sea el juego que peor ha envejecido de los tres, pero CD Projekt RED era muy consciente de ello ya que próximamente tendremos The Witcher: Remake. Tal y como se puede apreciar, el aspecto de Geralt de Rivia dista mucho de lo visto en próximas obras. Una apariencia mucho más pálida, que posiblemente esté condicionada por los sucesos que sufre el brujo al final de los libros.

The Witcher 2: Assassins of Kings

The Witcher 2

Geralt de Rivia reaparece en una nueva entrega que ha envejecido bastante mejor que su predecesora. Se nota que el aspecto del brujo está mucho más detallado y que los acontecimientos de este juego le siguen pasando factura. En esta ocasión Geralt de Rivia se embarca por diversos lugares al servicio del rey Foltest, pero una serie de acontecimientos complican el devenir del hechicero.

The Witcher 3: Wild Hunt

The Witcher 3

Con más veteranía que nunca, Blood and Wine son expansiones perfectas que perfeccionan las aventuras de Geralt de Rivia. Imagínate disfrutar de todo esto de nuevo, pero esta vez con una mejora gráfica más que notable.

The Witcher 3: Wild Hunt next gen

The Witcher 3 Next Gen

El último tráiler que compartió la compañía polaca dejó claras muchas cosas: compatibilidad con Ray Tracing, tiempo de carga más rápidos y mejores texturas en los detalles del entorno. Todo esto se potencia con el queridísimo Modo Foto. También dispondremos de varias opciones de configuración para ajustar ciertos aspectos a nuestro gusto. Además de ello, también podrás ajustar una cámara alternativa más cercana a Geralt. Las batallas de Geralt de Rivia serán mucho más inmersivas gracias a las bondades que permite el DualSense de PS5, que disfrutaremos de nuevas sensaciones.

Comentarios cerrados