El Flameado de Moe (Flaming Moe's en versión original) es uno de los mejores capítulos que he visto de Los Simpson. Lo digo yo y lo dice buena parte de la audiencia, que no duda en situarlo como uno de los capítulos más redondos de la exitosa serie de animación de Fox. Sin embargo, aquella historia donde Moe Szyslak le roba a Homer un coctel al que se vuelve adicto medio Springfield no solo es especial por habernos dejado momentazos, sino por estar inspirado, en cierta forma, en una lucha entre dos de los desarrolladores de la serie.
Para poneros un poco en situación, aunque seguro que os sabéis prácticamente de memoria este capítulo de la tercera temporada, en el Flameado de Moe nos cuentan que el Bar de Moe está pasando por una pequeña crisis hasta el punto de no poder pagar ni al proveedor de cerveza. Es entonces cuando Homer recuerda que sabe hacer "un combinado que sienta de muerte" consistente en mezclar varios licores no especificados, echarle jarabe para la tos de los niños y flamearlo después. Szyslak se atribuye el invento, le pone su nombre y aquel trago se vuelve tan popular que la taberna pasa ser un lugar al que peregrinar de todas partes.

"Transformó su amargura en un gran episodio"
El resto ya os habrá venido, el cabeza de familia de Los Simpson, sintiéndose traicionado, acaba vengándose y filtra la receta provocando que el Bar de Moe vuelve a ser el tugurio de siempre. Lo que quizás desconozcas es que Flaming Moe's, en verdad, no dejaba de representar la tensa rivalidad que Sam Simon y Matt Groening, dos de los impulsores originales de la ficción, vivieron después de que el segundo se llevara toda la atención de los medios. Así lo cuentan Mike Reiss y Mathew Klickstein en el libro Springfield Confidencial: Bromas, historias y secretos de toda una vida escribiendo sobre Los Simpson (vía Slash Film):
"En 1990, Matt Groening acabó apareciendo en una lista de los diez hombres más irados de Estados Unidos, mientras que Sam Simon era la respuesta a una pregunta rosa de Trivial sobre Los Simpson y eso lo destrozó. (...) Sam seguía dirigiendo el programa y haciendo guiones clásicos. Era muy divertido estar con él. Pero cuando Matt entraba en la sala, Sam lo fulminaba con la mirada. (...) Sorprendentemente, Sam transformó su amargura en un gran episodio. Ideó una historia en la que Homer, igual que Sam, crea algo de lo más extraordinario, pero al final quien se lleva la fama es Moe. Homer se llena de rabia y los destruye a los dos. El capítulo se llama El flameado de Moe y se considera uno de los mejores capítulos de Los Simpson (el 18º en IMDb".
Al final, Simon y Groening no se hablaban y el primero acabó abandonando el programa de dibujos animados si bien siempre fue acreditado como productor ejecutivo. No obstante, hay que apuntar que Groening nunca fue alguien muy ególatra, siempre que podía trataba de recordar que él no era el único detrás de la s erie. Pero para los medios vendía más decir "Un dibujante underground está rompiendo todos los moldes para cambiar la televisión…" que "Un dibujante underground… y un productor de televisión veterano" lo están haciendo.
Flaming Moe's fue escrito por Robert Cohen y dirigido por Rich Moore y Alan Smart y puede verse actualmente por Disney+. Sam Simon tuvo una larga carrera tras salir de Los Simpson y colaboró de distintas formas en éxitos como Friends o House of Cards. Director, guionista y productor falleció hace ahora 10 años.
En 3DJuegos | Sin George Wendt de Cheers no existiría uno de los personajes de Star Trek: DS9 más entrañables que nos dejó la serie
En 3DJuegos | La última peli rusa de ciencia ficción en aterrizar en España es un Gravity llevado al extremo que se acaba haciendo larga
Ver 0 comentarios