Han pasado cuatro meses desde que Apple aceptó pagar 92 millones de euros como parte de un acuerdo relacionado con el espionaje a través de Siri. Aunque la compañía aseguró que no escuchaba las conversaciones de los s, prefirió aceptar dicha cantidad antes que proseguir la investigación. Ahora, casi medio año después de haber estallado la polémica, la firma ha presentado un formulario que permitirá a los s elegibles reclamar un máximo de 100 euros siempre que cumplan ciertas condiciones.
Como indica TechSpot, cada persona podrá reclamar hasta 20 euros por dispositivo Siri activado de forma accidental. Así, el acuerdo cubre dispositivos comprados entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, una cifra que corresponde a todos los móviles de la compañía desde el iPhone 6 hasta el iPhone 16 (ambos inclusive), así como cualquier iPad o MacBook lanzado en esas fechas. En lo relativo al periodo de reclamación, este estará vigente hasta el 2 de julio de 2025 y podrá realizarse a través de la siguiente página.
¿Por qué Siri está en el ojo del huracán?
A pesar de los intentos de Apple de revitalizar el interés en Siri, esta noticia juega en contra de los últimos movimientos de la compañía. Según señala la noticia original, los autores de la reclamación alegan que Siri grabó conversaciones privadas sin consentimiento y, además, compartió dichas grabaciones con contratistas. Apple, por su parte, negó haber utilizado estos datos para publicidad dirigida, pero aceptó cambiar sus prácticas de manejo de información de s. Así, la demanda ha seguido su curso desde 2019 y ha terminado llevando a la compañía a destinar 92 millones de euros a cubrir los casos de los afectados.
A finales de 2023, los gigantes tecnológicos confirmaron que utilizaban la escucha activa para ofrecer información relacionada con tus conversaciones. De esta forma, los testimonios de algunos demandantes cobraron fuerza, ya que aseguraron que habían recibido anuncios relacionados con temas discutidos en privados. Hasta el momento, Apple no ha itido su culpa, pero sí pidió disculpas y prometió que llevaría a cabo más controles de privacidad en el futuro. Por último, también logró que el pago final por dispositivo depende del número total de reclamaciones, pero la cifra nunca será mayor a las dos citadas: 20 euros por dispositivo hasta un máximo de 100.
Imagen principal de Omid Armin (Unsplash)
En 3DJuegos | Apple pone el foco en la India ante la incertidumbre de los aranceles, pero hay un problema: un iPhone de 3.500 euros
En 3DJuegos | Tras derrotar a Apple, Epic Games anuncia una medida para competir contra Steam y ganarse el favor de los desarrolladores
Ver 2 comentarios